Gobierno y CONARROZ establecen importantes acuerdos

Mariela Solórzano
msolorzano@elsoldeoccidente.com
Luego de analizar y presentar los resultados de un estudio efectuado por el Instituto en Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica (IICE), el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), y el CONARROZ, establecieron varios acuerdos, para el beneficio del sector arrocero, principalmente.

Este estudio abarcó un análisis integral de todos los agentes que intervienen en la cadena productiva del arroz, más allá de la conocida relación entre productores e industriales en el periodo comprendido entre 2009 y 2012, así como las incidencias de la fijación del precio del arroz en el mercado.

Entre los principales resultados que obtuvo este estudio se encuentra que los precios actuales no contemplan la realidad del mercado, no existe garantía ni certidumbre de precios para los pequeños productores entre otros.

Por lo que ambos sectores acordaron avanzar hacia un esquema alternativo a la fijación de precios, el cual regirá a inicios del 2014 y se establecerá un proceso de transición para ordenar el mercado y aumentar la productividad del sector

Así mismo se fijará una comisión técnica para analizar la propuesta del sector arrocero nacional, y se implementará una agenda, con la cual el Ministerio de Agricultura y Ganadería trabajará de la mano del sector arrocero para, mejorar la competitividad del sector, capacitarlos y fortalecer los mecanismos de crédito a través del Sistema de Banca para Desarrollo (SBD).

“Me siento muy complacida porque finalmente concluye un largo proceso de más de dos años por suscribir una agenda de mejoramiento de la competitividad del sector arrocero, en donde los pequeños productores de arroz podrán recibir el acompañamiento técnico y financiero necesario”, apuntó la Jerarca de Agricultura.

Sobre Redacción 1185 artículos
ISIS LIMON Gerente General Periódico El Sol