Grupo Google Costa Rica

La comunidad de Google Developers Groups (GDC) reúne programadores con formación profesional y usuarios comunes de todo el mundo que se interesan por aprender sobre las diferentes plataformas que la compañía pone a su disposición, una de estas personas es Felipe Montero, un costarricense radicado en Sarchí, que se ha sumado al gran número de personas interesadas en el impulso de las nuevas tecnologías y para ello se ha involucrado a profundidad con las opciones de herramientas que Google ofrece.

De esta manera Montero se puso “manos a la obra” y se propuso iniciar el grupo Costa Rica, con el objetivo de promover el desarrollo de estas aplicaciones.

Conversando con Felipe, esto fue lo que nos comentó:

¿Cuántas personas integrarán el grupo de Costa Rica?

No hay un mínimo, actualmente tenemos más de 100 seguidores, y esperamos reunir aún más.

¿Qué tipo de formación académica deben tener los participantes?

No existe requisito como tal, pero preferiblemente deben ser personas que manejen bien todo lo que tiene que ver con tecnología y que tengan conocimiento en programación, pero como la idea del grupo más bien es ayudar y apoyar a que las personas utilicen las nuevas plataformas tecnológicas que google pone a nuestra disposición para desarrollar soluciones, lo que se necesitan son deseos de aprender.

¿Qué beneficios traerá al país esta participación?

El principal beneficio que trae al país es ser parte de esa gran comunidad de desarrolladores mundiales que utilizan las plataformas tecnológicas que google pone a disposición de cualquiera para desarrollar proyectos de diferente índole, y que google empiece a ver el potencial que hay en Costa Rica, que es un lugar donde hay gente capaz y con grandes conocimientos técnicos que puedan desarrollar proyectos de importancia para google. Por ejemplo en Panamá están desarrollando un satelite que utiliza un teléfono con android como unidad de control, eso pone a Panamá en el mapa de la industria tecnológica y científica, y si queremos llegar a ser tomados en cuenta debemos involucrarnos.

¿Qué beneficios otorga a los participantes?

Trae varios beneficios, solo el hecho de contar con una comunidad que le apoye en la realización de cualquier proyecto personal, o en su trabajo ya es valioso, pero además como programador uno puede utilizar la plataforma tecnológica de google para crear una aplicación que después ahí mismo puede vender convertirse en una fuente de ingresos interesante, ya que no estamos limitados a el mercado nacional, si no que estaríamos teniendo presencia en cualquier parte del mundo donde google tenga presencia.

¿Qué tipo de herramientas google utilizas más?

La herramienta que más utilizo es google apps for bussines que es una solución completa que incluye, correo electrónico, almacenamiento de archivos en la nube, creación de documentos, calendario, grupos y varias herramientas más muy útiles para pequeñas empresas que desean contar con su propio correo empresarial, pero sin tener que invertir grandes sumas de dinero en compra de servidores, equipos de red y licencias. De hecho actualmente lo estamos implementando en el Colegio Técnico Profesional Francisco J. Orlich en Sarchí, y a ellos por ser una institución educativa pública más bien les sale gratis.

Invitación a los lectores:

Que se sumen a la iniciativa, que visiten nuestra página web, nuestro perfil en Facebook o en G+, el grupo está abierto a cualquiera que desee venir a sumarse a construir y logremos consolidar dicha comunidad ya que los beneficios individuales y para el país van a ser muchos en el campo científico y tecnológico, es una forma de poner un granito de arena para que Costa Rica sea respetado a nivel mundial y demostremos que tenemos el talento necesario para competir como los grandes.

Sobre Redacción 1185 artículos
ISIS LIMON Gerente General Periódico El Sol