Inflación, Desempleo y Déficit Fiscal

Luis Alonso H. M.

Se inicia el segundo semestre del año 2013, para la actual administración de gobierno, será muy probablemente el último periodo al que tenga posibilidades de luchar por tres variables sensibles que actualmente se mantiene en el plano económico de Costa Rica, que iniciando con la Inflación, para este primer semestre concluye con un 3.24%, siendo que para este año el BCCR tiene dentro de su meta un 5% +/- 1, lo que de momento estaría proyectando una tendencia levemente superior al cierre del año 2013, lo cual no sería nada beneficioso, ya que la pasada inflación del año 2012 que cerró en un 4,55%, ha sido una de las más bajas de los últimos año, y ello para el asalariado, representa un menor impacto en su salario real; tendrá el BCCR que redoblar esfuerzos por lograr el cometido de una inflación en los términos de su meta anual, sin que ello desmotive el consumo interno y afecte la variable de empleo, que sigue siendo un elemento que en las dos últimas administraciones de gobierno no han sido resueltas, y que de acuerdo al informe brindado por la Presidenta de la República ante la Asamblea Legislativa en mayo del presente año, el alto desempleo es de tipo estructural, lo cual nos indica que por sus características, tiende a mantenerse a un largo plazo como lo ha mostrado en las casi dos administraciones de gobierno, para el primer trimestre del año 2013 este fue de un 9,6% según datos del I.N.E.C. Por último persiste el déficit fiscal que al mes de abril llega a un 1,75% de la producción, que hasta del día de hoy la presión que ejercía el Ministerio de Hacienda en las tasas internas disminuyó en parte por la colocación bonos de deuda en el extranjero, en donde imperaban tasas de intereses menores, pero este déficit sigue siendo la luz roja encendida que no ha sido posible hacer variar de color, al menos al anaranjado, si por analogía lo vinculamos con un ejemplo de una señal de semáforo, que el verde sería la opción que tiene la economía costarricense de transitar sin obstáculos o peligros de una colisión.

Este segundo semestre del 2013 se caracterizará por una aguerrida disputa electoral, como es siempre cada cuatro años, y ante las tres variables que se han comentado, lo sano sería que ningún tipo de presión de los actores políticos en contienda entorpezcan los objetivos económicos que el BCCR y las demás instancias como el Ministerio de Hacienda deben lograr, al casi concluir la presente administración de gobierno.

Sobre Redacción 1185 artículos
ISIS LIMON Gerente General Periódico El Sol