Conozca los datos brindados por el OIJ Delegación Regional San Ramón en rendición de cuentas 2019

  • Durante 2019 se recibieron 2214 denuncias, 650 de estas resueltas con imputados.
  • Distrito central de San Ramón presenta mayor incidencia en mayoría de delitos.
  • Delegación presenta un 29.3% de la resolución de casos, siendo 31.4% la resolución a nivel país.

Anyelin Campos / acampos@elsoldeoccidente.com

SAN RAMÓN. El pasado jueves 20 de febrero se llevó a cabo la presentación del informe 2019 del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) Delegación Regional de San Ramón, que tuvo como sede el auditorio de la sede Occidente de la Universidad de Costa Rica.

Esta Delegación Regional del OIJ de San Ramón, esta a cargo de atender los hechos que ocurran en los cantones de Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón. Entre ellos; delitos contra la propiedad, como: robos, hurtos, asaltos, robos de vehículos, tacha de vehículos. Delitos contra la vida como: homicidios en todas sus modalidades, lesiones con arma blanca o de fuego, lesiones culposas, estafas timos, falsificaciones. Delitos varios como violaciones, abusos sexuales, trafico local de drogas, entre otros.

Entre los datos más relevantes se destaca una disminución importante en los homicidios, el año 2018 fue un año atípico para la zona de Occidente pues presentó números altos en actos delictivos, sin embargo, en el 2019 la cifra paso de 17 homicidios en el 2018, a solo cinco en el año anterior.

“Lo importante a rescatar fue el evento que sufrimos durante todo el año 2018, que fue único, tuvimos cerca de 17 casos por homicidio y 24 muertes, de esos casos a hoy arrastrábamos uno o dos que están activos todavía, pero en el 2019 logramos traer a la baja la gran cantidad de homicidios que se dieron en el 2018. En el 2019 bajo bastante, solamente tuvimos cinco y de esos cinco, el porcentaje de resolución es del 90%, solamente tenemos un caso abierto”, explica Johannes Santamaría de la sección de homicidios.

En el tema de drogas, se presentó un comparativo interanual donde se registran 42 casos en el 2018 vs. 29 eventos en el 2019, en cifras absolutas se ve una disminución, sin embargo, es importante conocer el porqué de esta disminución.

Según las autoridades, el consumo ilegal de drogas es considerado la génesis y la causa de otros muchos delitos, por esta razón la Institución ha hecho énfasis, ha redoblado esfuerzos y ha tratado de facilitar más recursos, para que se realicen investigaciones en el campo de infracciones a la Ley de psicotrópicos en todas sus modalidades, “desde el vendedor de la esquina, hasta grupos de tráfico internacional”, que están muy insertados en el territorio nacional a todo nivel y lamentablemente San Ramón no se escapa de esa realidad.

“Al principio se pensaba que el tráfico de drogas acá era al menudeo, conforme paso el tiempo y se fue haciendo análisis criminal con respecto a las denuncias que fueron ingresando a la línea confidencial, se empezó a notar que en muchas de estas había un común denominador en personas, vehículos o algún modo de operar. A raíz de esto se toma la decisión de mejor empezar a atacar el problema de raíz”, amplió Jesús Siles, encargado del área de drogas en San Ramón.

A nivel nacional, los problemas a raíz de las drogas han estado creciendo de una manera más violenta, y considerable, San Ramón no es excepción y es así como el OIJ toma la decisión de realizar investigaciones donde se va a atacar propiamente el grupo criminal.

“La consecuencia negativa que trae realizar este tipo de trabajos, es que de parte de nosotros va a incurrir una mayor cantidad de recurso tanto recurso humano, como tiempo, vehículos, y por lo cual tiende un poco a la baja lo que es la estadística. Que se notaba que en el 2018 donde atendimos 42 casos y en el 2019, fueron 29”, explicó Siles.

Cada una de las investigaciones que se realizaron en el 2019 fueron a pequeños grupos organizados que se detectaron en San Ramón, Palmares y Naranjo. A diferencia de Zarcero donde el modo de operar de estas personas si se mantiene como vendedores que quieren obtener un dinero extra, pero no operan como otros grupos como en los otros cantones mencionados.

Es importante resaltar que, el centro de San Ramón se posiciona como el punto preferido de los delincuentes, pues el mayor número de denuncias de: robo de vehículo, asaltos, hurtos, robo a edificación, y tacha de vehículos, se realizan desde el casco central del cantón ramonense.

Los distritos de Alfaro, Ángeles y Piedades Sur de San Ramón son los que más reportan casos de robo y asalto a vivienda, y robo de ganado respectivamente.

“Nosotros trabajamos con información, trabajamos con pruebas, trabajamos con testigos, ¿y eso quién lo aporta? La ciudadanía, el testigo, el que esta en el sitio, la policía no puede trabajar sola. La única forma de sacar el trabajo adelante es con la participación de la ciudadanía y con el trabajo articulado de las instituciones, de las fuerzas vivas, es una participación de todos, esto es un asunto integral”, finalizó el OIJ.

Sobre Anyelin Campos 1268 artículos
Periodista y Lic. en Comunicación, con 4 años de experiencia en el ejercicio del periodismo. Contactos: ☎️Móvil: (+506) 8979 3627 ✉️E-mail: acampos@elsoldeoccidente.com Twitter@anyelin94

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*