¿Lidiando con la cuesta de enero? siga estos consejos

Tome papel y lápiz, organice sus finanzas

Andrés Castro
acastro@elsoldeoccidente.com

Como es usual, el fin de año fue una época de mayores ingresos para la mayoría de costarricenses. Sin embargo, los gastos proporcionalmente. Pago de marchamo, compras navideñas y paseos, son tan solo algunas de las erogaciones que a muchos tiene lidiando con “la cuesta de enero”.

Si ese es su caso, tome papel y lápiz; es importante que realice un presupuesto que le permita tener claro con cuánto dinero cuenta y cómo podrá distribuirlo, atendiendo necesidades personales, familiares o gastos fijos.

Si la emoción de las fiestas lo llevó a endeudarse, haga lo posible por amortizar los pagos que debe hacer. Es conveniente tener claras las fechas de cancelación, así evitará recargos o multas.

En caso de ser el responsable de las finanzas del hogar, involucre a toda la familia. Lo anterior permitirá que cada miembro tenga conciencia sobre los gastos en que se puede o no incurrir.

Para nadie es un secreto que las tarjetas de crédito son un arma de doble filo. A como facilitan la vida en caso de emergencia, no cumplir con los compromisos adquiridos acarrea dolores de cabeza. Haga lo posible por tener una sola tarjeta de este tipo, simplemente para gastos extraordinarios o “juegue” con los beneficios que ofrecen si no tiene problema en pagarla.

Ahora, si entre sus objetivos del nuevo año está crear el hábito del ahorro, trate de reservar un mínimo del 10% del total de sus ingresos mensuales. Los bancos ofrecen múltiples herramientas de ahorro que le ayudarán con ese propósito.

¿Necesita financiamiento para afrontar la cuesta de enero? si la respuesta es “sí” evalúe todas las opciones a su alcance, desde préstamos familiares, hasta financiamiento con entidades bancarias, de tal forma que debidamente informado, pueda tomar la mejor decisión.