Presentación del libro Sin Derecho a la Ley
Por: Isis Limón
isislimon@elsoldeoccidente.com
Ante una nutrida concurrencia, a finales del mes de noviembre en el museo Calderón Guardia, se llevó a cabo la presentación del libro “Sin Derecho a la Ley”, escrito por la diputada socialcristiana y ex primera dama Doña Gloria Bejarano, en el que narra y documenta a lo largo de 653 páginas el escándalo Caja Fischel en el que se vio envuelto su esposo y ex presidente Rafaél Ángel Calderón. “Espero que la gente pueda leerlo despojándose de todos los prejuicios que se han venido construyendo y que después saque conclusiones una vez que reciba la información de la otra versión de la historia, las historias siempre tienen dos caras, esta es la otra cara” manifestó la autora.
Conocer la versión de parte de la familia Calderón-Bejarano es el objetivo de este libro, dejar un testimonio de lo ocurrido y sentar un precedente ante la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, sobre lo que la misma autora llama un juicio político y mediático de atropello a los derechos fundamentales.
Al ex presidente Rafaél Ángel Calderón, correspondió hacer uso de la palabra y señaló, haciendo una cita textual de los agradecimientos incluidos en la obra “…Agradecer puede ser un mero formalismo, un acto protocolar, hasta que la vida te enfrenta con situaciones en las que difícilmente se puede sobrevivir si no es con el apoyo de otros, es entonces, cuando la palabra gracias deja de ser una palabra más y se convierte en un sentimiento, que te une y te compromete por una eternidad”
“Que el país conozca la verdad de los hechos ahí esta claramente expuesta, documentada y probada, ya nosotros superamos el problema pero el país no lo ha superado, no queremos que más familias sufran las injusticias que nosotros sufrimos, el que quiera opinar, tiene todo el derecho como ciudadano o ciudadana, pero primero lea el libro y después opine” agregó el ex mandatario.
A la presentación acudió también el ex presidente Miguel Ángel Rodríguez, quién aceptó opinar sobre el libro declarando: “Soy participe de muchas de las cosas que sufrió Rafaél Ángel, mi familia las ha sufrido también y creo que es muy importante que este país sepa lo que ha pasado porque la gente se deja llevar por los órganos de opinión publica y por la manipulación de algunos políticos y funcionarios judiciales , eso ha creado enormes injusticias en este país, son un potencial peligro para todos”
El título de la obra Sin derecho a la Ley obedece principalmente a la serie de atropellos cometidos hacia la familia a lo largo de 8 años y que, en palabras de Doña Gloria, “las pruebas respaldadas con documentos e información evidencian que el proceso judicial no fue claro, ni pronto, ni justo”.
“Aquí está nuestra versión de los hechos una vez que lo lean tomen sus propias conclusiones, el proceso a nivel internacional sigue adelante y esperamos revertir este fallo ignominioso porque Costa Rica no merece estar yendo a los tribunales internacionales en busca de la justicia”, finalizó la autora.