Las abejas

One bee isolated on white

Las abejas, así como otros insectos polinizadores tienen un papel esencial en los ecosistemas. Cerca del 90% de las plantas silvestres y una tercera parte de los alimentos que consumimos dependen de la polinización. Un mundo sin polinizadores sería un desastre para la producción de alimentos y, por lo tanto para la humanidad ¿Quién polinizaría todos los cultivos y las plantas silvestres? La polinización manual es extremadamente laboriosa, lenta y cara.

Importancia ecológica
Las abejas melíferas (Apis mellifera) polinizan una amplia variedad de flores.

Cuando las abejas recolectan el alimento en las flores, los granos de polen que quedan adheridos a ellas permiten que el polen de una flor viaje hasta otra, la cual se fertiliza. El resultado es una semilla y un fruto. En una sola jornada de trabajo, una colmena puede lograr la fertilización de millones de flores.

Según cálculos de la Asociación de Apicultores Gallegos, una sola colmena es capaz de encargarse de fertilizar las flores en una zona de 700 hectáreas, es decir, la superficie equivalente a unos 350 campos de futbol.

Cuando hablamos de abejas pensamos primero en miel, algunos además recordarán el polen, la jalea real, la cera pura de abeja, los propóleos o incluso el veneno con fines terapéuticos. Pero se suele ignorar el importante papel que tienen las abejas en la conservación del medio ambiente, de tal manera que el mayor servicio que hacen estos animales a la naturaleza en general y al hombre en particular es la polinización.

Las abejas son responsables de polinizar el 80% de las plantas entomófilas (aquellas polinizadas por insectos), entre las que se van a encontrar muchísimas plantas silvestres y también un gran número de nuestros principales cultivos. Por supuesto, Hay que considerar también el valor incalculable de ayudar a conservar especies en peligro o evitar problemas de erosión y desertización.

Importancia económica.
Se considera que las abejas polinizan el 30% de los cultivos comestibles. Muchas plantas de interés económico requieren de los insectos o que su producción es mayor cuando abundan las abejas en época de floración, están el aguacate, mora, arándano, pepino, uva, mango, melón, melocotón o durazno, fresa y sandía, alfalfa, espárrago, brócoli, repollo, zanahoria, trébol, cebolla, rábano, calabaza, entre otros muchos cultivos.

¿Están desapareciendo las abejas? La revista estadounidense Time ha dedicado al problema de la disminución de las abejas una de sus portadas y un artículo titulado “Un mundo sin abejas. El precio que pagaremos si no desciframos qué está matando a las abejas de la miel”.

El artículo, firmado por el divulgador científico Bryan Walsh, informa que colmenas enteras de “apis mellifera”, la abeja melífera occidental, están muriendo o desapareciendo debido a una enfermedad aún sin resolver denominada “trastorno del colapso de las colonias” (CCD, en inglés).

Según la revista Time algunos pesticidas, incluyendo una nueva clase llamada neonicotinoides y en niveles considerados seguros, parecen estar perjudicando a las abejas, que también sufren amenazas biológicas como el ácaro “varroa”, que mata sus colonias y propaga enfermedades mortales para estos insectos.

Para Luís Ferreirim, responsable de Agricultura y Transgénicos en Greenpeace, “sólo una apuesta decidida por la agricultura ecológica, permitirá la recuperación de estos insectos vitales para los ecosistemas y la seguridad alimentaria, ya que cerca del 90 por ciento de las flores silvestres y una tercera parte de nuestros alimentos, incluyendo los más nutritivos como frutas y verduras, dependen de la polinización”.

Según este ecologista, son muchos los factores que afectan a las abejas, como el cambio climático, las enfermedades y parásitos, las modificaciones en el uso del suelo, o la pérdida y deterioro de los hábitats, pero las prácticas en la agricultura industrial, utilizando plaguicidas y los monocultivos, son dos de los fundamentales.

Puede escribirnos a la dirección miniferiaecologica@gmail.com, si desea comentar sobre este tema

Sobre Redacción 1185 artículos
ISIS LIMON Gerente General Periódico El Sol