MEIC y ONUDI promueven mesa redonda

MEIC

Mariela Solórzano
periodista
msolorzano@elsoldeoccidente.com

Crear la figura de consorcios como parte de la Ley de Fomento a la Competitividad de las PYMES fue el tema de discusión en una mesa redonda donde participaron el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), a través de su Dirección de Cooperación Internacional y en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).

El objetivo es fomentar el desarrollo de las Mipymes, a través de un instrumento jurídico moderno, ágil y eficiente que promueva la asociatividad empresarial en beneficio de la competitividad, la generación de empleo, el desarrollo y la innovación tecnológica, entre otros.

“Las distintas experiencias de los expertos en países latinoamericanos demuestran que los consorcios de exportación son una herramienta clave, para que las Mipymes constituyan un frente común que los represente con fuerza en un mercado competitivo internacional”, indicó Mayi Antillón, Ministra de Economía.

Carlos López, experto internacional de la ONUDI, intercambió la experiencia mexicana, y resaltó los beneficios de este modelo, así mismo expresó que los Consorcios de Exportación son instrumentos para que las empresas pequeñas y medianas logren objetivos que individualmente no pueden ser alcanzados y así puedan hacer posible que sus productos realicen misiones comerciales al exterior.

Los Consorcios de Exportación son alianzas voluntarias de empresas para promover en el exterior los bienes y servicios, así como también facilitar la exportación de sus productos a través de acciones comunes.

Sobre Redacción 1185 artículos
ISIS LIMON Gerente General Periódico El Sol