México tierra de encanto, tradiciones, gastronomía y cultura

Grutas de Xoxabi

Alejandro Evaristo
aldoalejandroev@gmail.com
Jefe de Información, Milenio
Hidalgo, México

México es una tierra llena de encanto, tradiciones, gastronomía y cultura.
Cada pueblo, comunidad y región tiene sus propias particularidades y todas, sin excepción, resultan ser un verdadero agasajo para los sentidos.
Por ejemplo, en el municipio de Santiago de Anaya, en el estado de Hidalgo, hay un lugar impresionante para el turismo ecológico. Se trata de las Grutas de Xoxafi, donde se ofrece al visitante la posibilidad de practicar rappel y disfrutar de una de las tirolesas más grandes del país, ambas actividades dentro de las enormes cavernas, entre un incontable número de estalactitas y estalagmitas que asombran a quienes tienen la oportunidad de admirarlas.

El lugar está ubicado en una altiplanicie desértica, a medio centenar de metros bajo la tierra. Al exterior se ofrece servicio de restaurante, renta de cabañas, práctica de gotcha y recorridos turísticos por la región.
Pero eso no es todo.

Ese municipio es famoso además porque desde hace 33 años se lleva a cabo una Muestra Gastronómica en la que los asistentes pueden conocer y degustar platillos preparados con ingredientes propios de la región. La muestra reúne a centenares de personas en un continuo vaivén de alimentos, como el Ximbó (pollo relleno de algún preparado de verduras u otro tipo de carne, riquísimo por cierto) y bebidas como el mexicanísimo pulque (obtenida de la fermentación del aguamiel extraído de la planta de maguey).

Por si esto no fuera suficiente, desde hace ya casi una década en las Grutas de Xoxafi se llevan a cabo interpretaciones de música clásica, en un evento que ahora se conoce como el “Concierto Ecológico”. ¿Lo imagina? Estar a una profundidad de 50 metros bajo tierra y, en una exquisita combinación entre música y naturaleza, escuchar a Bach, Vivaldi, Beethoven, Rachmaninoff, Liszt… para esta edición, se contó con la participación de la Camerata de Cuerdas de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, bajo la dirección de la Maestra Milene Álvarez Moreno, que está integrado por dos violines primeros, un violín segundo, viola, violonchelo y contrabajo.

La magia extraída de las cuerdas es, por sí misma, el medio idóneo para elevar el espíritu, pero la combinación de ésta con la belleza natural del subterráneo entorno provocan en el escucha sensaciones indescriptibles, pero suficientes para agradecer la oportunidad de disfrutar de un espectáculo con estas características.

El municipio de Santiago de Anaya se encuentra a unos 50 kilómetros de Pachuca de Soto, la ciudad capital del estado, famoso también por sus corredores turísticos que comprenden una ruta de balnearios, otra de haciendas, otra de ex conventos agustinos y una más de la montaña, que detallaré en posteriores entregas… ¡Saludos desde México!

Sobre Redacción 1185 artículos
ISIS LIMON Gerente General Periódico El Sol