Grecia da sus primeros pasos hacia la Carbono Neutralidad

Autos

Fabiola Mora Palma
colaboradora
fabiola.soldeoccidente@gmail.com

Grecia. Por medio de la cuantificación del flujo vehicular, la Comisión Interinstitucional de Grecia Carbono Neutral, espera generar un inventario sobre emisiones de gases, con la colaboración del Laboratorio de Contaminación Ambiental de la Universidad Nacional, quienes analizaran los datos recolectados por la Comisión y obtendrán los resultados.

Como parte de los esfuerzos para medir la huella de carbono, durante este año se harán tres contabilizaciones de vehículos según su categoría: motos, vehículos livianos, camiones y buses; donde cada 5 vehículos se detendrá a uno y se le hará una breve encuesta al conductor.

En la encuesta, que no tardaría más de 30 segundos, se les preguntará de dónde viene, hacia donde va, y que tipo de combustible utiliza.
Ya que para medir la huella por flota vehicular, se trabajará con tres variables: una investigación del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) sobre la cantidad de automóviles por casa; el estudio de campo que efectúa la Comisión; y la cantidad de combustible que se vende en las estaciones de servicio en Grecia.

Salazar mencionó que las próximas contabilizaciones se harán a mediados de año y la ultima en diciembre, “porque le flujo vehicular cambia”.

Esta primera cuantificación, se está dando en puntos estratégicos como recta de Panduit, plaza Tacares Sur, recta Santa Gertrudis Sur y recta de la Virgencita, de 7 de la mañana a 7 de la noche, trabajando 12 horas diarias, comentó Hamer Salazar, coordinador de la Comisión.

Por su parte, Adrián Barquero, alcalde, mencionó que “es importante solicitarle a todos los conductores su colaboración, esto es parte del proceso en la búsqueda del cambio. Necesitamos mitigar de alguna manera los efectos del cambio climático, y este inventario, es un gran paso en la búsqueda de la carbono neutralidad”.

Otras acciones. Además de esta medición, el Coordinador de la Comisión comentó que se hará durante este y el próximo año, la medición de la huella agrícola-industrial.

Para esto se trabajará con la Cooperativa Victoria, el beneficio de café y la empresa Panduit, las cuales están dispuestas a colaborar; tomándose como base los productos principales del cantón como el café y la caña de azúcar.

“Principalmente porque en esta época del año se hace la quema de cañales, en tanto vamos a empezar a monitorear con la Universidad Nacional, las emisiones de gases de efecto invernadero y la captura de dióxido de carbono”, agregó Salazar.

Por otra parte, el Coordinador afirmó que están gestionando “con el Ministerio de Educación Pública (MEP) y diferentes circuitos en Grecia para ir a dar charlas e intervenir en el punto de educación en torno de este tema”.

Sobre Redacción 1185 artículos
ISIS LIMON Gerente General Periódico El Sol

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*