
Karen Rojas | redaccion@elsoldeoccidente.com
PSICOLOGÍA | La palabra narcisismo es un término que se ha convertido en una moda para describir a las personas que “se preocupan demasiado por sí mismas”. Este comportamiento narcisista puede ser muy evidente en algunos casos y estar muy oculto en otros.

Existen múltiples subtipos de narcisismo bajo el término genérico trastorno de la personalidad narcisista. Los diferentes tipos de narcisismo son formas de identificar diversos comportamientos o patrones de las personas que padecen este trastorno.
Para hablar sobre los tipos de narcisismo que hay le consultamos a la doctora Roxana Quirós Máster y Especialista en Psicología Clínica.
Tipos de narcisismo según el Manual DSM-5:
- El narcisista inconsciente:
De manera general, el narcisista inconsciente puede presentar los siguientes rasgos y estilos en la interacción:
- No es consciente de las reacciones de los demás.
- Es arrogante y agresivo.
- Se centra en sí mismo.
- Necesita ser el centro de atención.
- “Transmite” pero “no recibe”.
- Es aparentemente impermeable a la idea de ser herido por los demás.
- El narcisista hipervigilante o vulnerable:
La persona en el subtipo vulnerable es menos capaz de utilizar el auto-enaltecimiento para modular su autoestima. Algunos de los rasgos más característicos del subtipo vulnerable o hipervigilante son los siguientes:
- Es muy sensible a las reacciones de los demás.
- Se inhibe, es tímido o incluso desaparece.
- Dirige la atención a los demás más que a sí mismo.
- Evita ser el centro de atención.
- Escucha a los demás con cuidado para resaltar la falta de respeto o crítica.
- Se siente herido con facilidad; experimenta con facilidad sentimientos de vergüenza o humillación.
“De acuerdo con el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, otros trastornos de la personalidad podrían confundirse con el TNP. Por tanto, es importante distinguir entre estos trastornos basándose en las diferencias en sus rasgos característicos. Sin embargo, si el individuo presenta características de personalidad que cumplen criterios para más de un trastorno de la personalidad además del TNP, pueden diagnosticarse todos estos trastornos”, explicó Quirós.
Comúnmente en artículos, en series y en diferentes redes sociales se escucha hablar a personas sobre tipos de narcisismo tales como el narcisista histriónico, narcisista encubierto, narcisista neumático o religioso y el narcisista maligno o perverso narcisista, entre muchos otros. Estos términos dan información muy interesante sobre los distintos comportamientos de las personas diagnosticadas con TNP. Pero es trascendental tomar en cuenta que no son utilizados por los profesionales en psicología, ya que estos términos no están incluidos en el Manual DSM-5.
Dejar una contestacion