La temporada navideña es para celebrar, compartir, reflexionar y por supuesto, también para comer. En la época de fin de año es donde más cambian los hábitos alimenticios, se acumula grasa corporal y se sube de peso, debido a que hay una mayor ingesta de alcohol, grasas y carbohidratos.
Se debe tener mucho cuidado, porque es frecuente subir uno o varios kilos durante esta temporada y después no se hace nada por eliminarlos. Durante el año siguiente quizá aumenten más de peso, pero al fin de año vuelve a suceder lo mismo y es así como vamos acumulando un exceso de grasa a lo largo de la vida.
Uno de los errores más comunes es la falta de moderación, comer y beber en exceso.
El contenido calórico de los platillos navideños y de las bebidas que se toman para acompañarlos, varían mucho dependiendo de los ingredientes y las cantidades utilizadas en su elaboración.
Tanto las bebidas (alcohólicas y el ponche) como la comida típica de esta temporada tienen muchas calorías (desde las bocas hasta los platillos tradicionales como los tamales de cerdo, queque navideño, los famosos chicharrones, lomo relleno, rompope, postres y otros).
Se puede seleccionar lo que se va a comer, pero con moderación y lo más importante analizando lo que se lleva a la boca. De esta forma realizará un análisis preciso y seleccionará la mejor opción saludable y nutritiva para consumir, realizando una selección inteligente de comidas y reduciendo calorías a su dieta.
Para saber cómo disfrutar de todos los sabores que ofrece esta temporada, sin descuidar la salud y la línea, le brindamos algunas recomendaciones.
1. La moderación es vital, se deben servir porciones pequeñas o medianas y por supuesto, no se debe de repetir.
2. En lo posible, trate de balancear la alimentación y de evitar los hidratos de carbono y grasas en exceso; por ejemplo, si el menú incluye pasta, entonces ya no coma el pan o el postre.
3. Comenzar con una buena ensalada o verduras es una buena elección, porque además de que necesita fibra, ésta ayuda a saciar un poco el hambre dejando menos “espacio” para los platillos que “engordan” más.
4. Coma despacio, debido a que el cerebro tarda alrededor de 20 minutos en recibir la señal del estómago de que está satisfecho.
5. Si sabe que tendrá una invitación para la cena, trate que su desayuno y almuerzo sean más ligeros en cantidad para no pasarse del consumo calórico del día.
6. Moderar el consumo de bebidas alcohólicas, especialmente las de alta graduación; acompañar las principales comidas con una copa de un buen vino tinto, facilita la digestión y es suficiente para satisfacer los paladares más exigentes.
Y recuerda sintonícenos en nuestro Programa Nutrición Sin Límites en Radio Sideral 1340 AM, todos los Jueves de 10 a 11 am. Además en el mes de diciembre este tema y otros se desarrollaran ampliamente por ser una época especial.
Tralyne y la Dra. Jazmín Quesada Jiménez les desea una feliz Navidad y Prospero Año Nuevo! Dios los llene de Bendiciones!!
Dejar una contestacion