
•El dispositivo envía impulsos eléctricos al espacio epidural (centro de dolor del organanismo) y bloquea las señales antes de que lleguen al cerebro
Mariela Solórzano
msolorzano@elsoldeoccidente.com
Un dispositivo del tamaño de un cronometro, el cual se implanta debajo de la piel en el abdomen a través de una operación sencilla y rápida, es un nuevo tratamiento impulsado por médicos costarricenses, el cual busca ser la posible solución para el dolor crónico.
La terapia de Estimulación de la Médula Espinal (EME), es apta para pacientes que ya han pasado por tratamientos para eliminar su dolor sin obtener resultados favorables, explicó William Delgado, médico de MEDITEC, empresa distribidora de este dispositovo.
“Este tratamiento es apto para personas con dolores fuertes y crónicos de espalda por ejemplo, o pacientes con cáncer a los que ya la morfina no les funciona”, agregó el especialista.
La forma en que este dipositivo funciona es a través de una terapia, en la cual se utiliza un dispositivo médico implantable (un neuroestimulador) encargado de envíar impulsos eléctricos al espacio epidural (en la espalda) a través de uno o más electrodos, ya que por lo general las señales de dolor se transmiten por medio del sistema nervioso.
Según el médico especialista en colocar este dipositivo, el sistema generalmente se implanta en dos etapas, la primera es para determinar si la terapia será eficaz para el paciente, por lo que se establece un período de prueba durante el cual se utiliza un estimulador externo provisorio, si el resultado es positivo se implanta el sistema de neuroestimulación completo.
“ La implementación completa normalmente lleva menos de dos horas. Después del procedimiento de implantación, el médico programa las configuraciones del neuroestimulador para administrar un nivel óptimo de alivio del dolor”, finalizó Delgado