
Karen Rojas
karenperiodicoelsol@gmail.com
SALUD. Las rodillas son una parte del cuerpo propensa a sufrir lesiones, y a las cuales muy pocos le dedican el tiempo necesario para fortalecer.
Por eso preste atención porque además de los ejercicios de fuerza regulares se puede aumentar la rutina para fortificar aún más y que no se sienta ninguna clase de dolor durante el ejercicio.
Como una consideración previa se puede realizar 10 minutos en bicicleta estática, con poca resistencia a modo de calentamiento. Además de los ejercicios para mejorar el equilibrio y la estabilidad de la rodilla.
Prensa a una pierna: mediante esta técnica se profundiza el trabajo, siempre con menor carga y conciencia sobre el movimiento a efectuar. Se debe equilibrar la fuerza de las dos piernas, ya que uno tiene un lado hábil, más fuerte que otro, y este desequilibrio puede provocar lesiones.
Saltos laterales: como uno de los trabajos efectivos de potencia al transferir la fuerza en un gesto técnico que además de ayudar en este sentido, sabe absorber el impacto y el rebote. La lateralidad involucra mucho lo que es la estabilidad del cuerpo en general.
Estocadas caminando: utilizando discos o mancuernas a los costados del cuerpo, a la diferencia de la estocada fija involucra por el desplazamiento a otras series de grupos musculares, como los glúteos, los isquiotibiales, que también ayudan a la estabilidad de la rodilla.
Trabajos propioceptivos: aquellos donde la percepción es mucho más elevada, más allá del ejercicio en sí. Los que demandan adaptarse a la superficie y a la fuerza. Son muy utilizados en básquet o handball, en aquellos deportes que en general involucran saltos en la práctica.
Es parte de la responsabilidad de uno mismo cuidar del cuerpo, por eso es realmente importante dedicar tiempo para evitar lastimarnos mientras realizamos cualquier tipo de actividad física.