Funcionarios de la CCSS se arrollan las mangas y aseguran abastecimiento de insumos de protección personal por tres meses

Imagen ilustrativa
  • CCSS distribuyó 2.3 millones de guantes, batas descartables, mascarillas quirúrgicas, lentes y respiradores N-95 y dispone de un inventario de 2 millones de piezas.
  • Institución invierte 12.3 millones de dólares en la compra de 10.3 millones de piezas.

Anyelin Campos | acampos@elsoldeoccidente.com

#SALUD | La Caja Costarricense de Seguro Social informó esta semana que tiene asegurado el abastecimiento de insumos de protección personal para enfrentar la pandemia de COVID–19 por los siguientes tres meses, así lo comunicó el gerente de Logística, el Ingeniero Luis Fernando Porras Meléndez.

Desde enero, la gerencia de Logística desplegó toda la estructura para disponer de suficiente abastecimiento de estos materiales esenciales y distribuirlos con oportunidad a los establecimientos para reforzar las existencias locales.

Al 22 de abril la institución ha distribuido 2.3 millones de insumos de protección personal adicionalmente a los medicamentos e insumos generales lo que ha requerido de 22 796 horas hombre en el Área de Almacenamiento y Distribución (ALDI), indicó el gerente.

Además, la CCSS tiene una reserva de 2 millones de piezas, a lo que se sumarán 8,3 millones de piezas que están en proceso de compra, así como la producción de ropa hospitalaria de la Fábrica de Ropa de la institución.

Planteó como evidencia del gran esfuerzo institucional la inversión de 12.3 millones de dólares en la compra de:

  • 4.4 millones de mascarillas quirúrgicas
  • 1.4 millones de batas descartables
  • 1.3 millones de respiradores N-95
  • 700 mil lentes
  • 600 mil pantallas de protección facial
  • 1 millón de gorros descartables
  • 32 mil hisopos de dacrón

Mismos ingresarán entre abril y mayo.

Porras Meléndez expresó que todo este esfuerzo le permite a la CCSS “disponer de los insumos para los funcionarios que están en la primera línea de batalla y atender, en condiciones seguras, a los pacientes sospechosos y confirmados por COVID-19 y a los que consultan por otras infecciones respiratorias”

Explicó que el panorama cambiante del mercado internacional ha retado la creatividad para diseñar estrategias de compra y ha implicado una búsqueda exhaustiva a fin de obtener las cantidades posibles y disponibles de estos productos.

En este esfuerzo ha tenido un papel fundamental el personal del Área de Almacenamiento y Distribución, “estos funcionarios se arrollaron las mangas y durante extensas jornadas extraordinarias, de lunes a domingo, han logrado abastecer a todas las unidades de atención de la institución; mi gente es grande y no se rinde”, comentó Porras Meléndez.

Igualmente, gracias a su alto compromiso se ha cumplido con la programación de pedidos de equipo de protección persona (EPP) y de medicamentos hasta por 3 meses, para el abastecimiento de los centros de salud.

“Hablamos de que en estos dos meses se ha movilizado 6.500 tarimas con medicamentos e Insumos de protección personal” aseguró el gerente de Logística.

De igual manera el ingeniero Luis Fernando Porras reconoció la importancia de las donaciones de diversas entidades públicas y empresas privadas que han venido a dar un aporte importante en el abastecimiento.

Sobre Anyelin Campos 1298 artículos
Periodista y Lic. en Comunicación, con 4 años de experiencia en el ejercicio del periodismo. Contactos: ☎️Móvil: (+506) 8979 3627 ✉️E-mail: acampos@elsoldeoccidente.com Twitter@anyelin94

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*