
Sin lugar a duda la caries dental sigue siendo un problema que afecta a la población no solo nacional, sino mundial. La Organización Mundial de la Salud (OMS), estima que más del 70% de las personas presentan la enfermedad de la caries. Este dato sigue siendo preocupante y alarmante, ya que es un enfermedad que su evolución depende de muchos factores que sino se controlan, no se puede disminuir o erradicar.
La formación de la caries dental, se da por un proceso en donde la placa bacteriana no es removida de los dientes, pasa tiempo adherida a los mismos, juntamente con las bacterias y la susceptibilidad del diente crean un ambiente propicio para que el esmalte del diente pierda minerales necesarios para su fortaleza (proceso de desmineralización) y así se debilite, creando un acceso al interior del diente provocando que continúe el proceso carioso. Generalmente el diente se remineraliza (posición de minerales perdidos en el proceso de desmineralización) de manera natural, minerales como fosforo y calcio que se han perdido son puestos de nuevos en dicho proceso. Al no existir las condiciones en la saliva ni presencia de flúor, el equilibrio entre desmineralización y remineralización sufre un desequilibrio produciendo la caries dental.
Hoy además de una buena técnica de cepillado se utilizan geles o barnices que proporcionan cantidades de flúor en boca y además se estimula la prevalencia de minerales como calcio en la saliva. Las gomas de mascar sin azúcar con presencia de xilitol y recaldent son científicamente comprobadas que reducen las lesiones de caries. El recaldent es estudiado por su alto contenido de calcio y potasio, además, el xilitol es un endulzante natural libre de sacarosa, por lo que no es cariogénico, ayudando más bien a reducir la formación de placa bacteriana y evitando la adherencia de bacterias a la superficie dental, de esta forma impedir que se de una desmineralización del esmalte del diente.
En conclusión, la efectividad de las gomas de mascar sin azúcar adicionadas con recaldent y xilitol, permita y colabora en la remineralización de la superficie del diente, a la ves estimula el flujo salival, reduce y controla la proliferación de placa dentobacteriana, acciones que por consiguientes, ayudan a el medio oral en momentos de riesgo para el desarrollo de la caries dental. Es necesario entender que el “chicle ” sin azúcar y con recaldent o xilitol no es un sustituto del cepillado oral, sino mas bien un coadyuvante por las características mencionadas.