Las prótesis dentales removibles son aquellos dispositivos de acrílico y/o metal que se pueden poner y quitar, siendo una opción para la restitución de los dientes perdidos. Cuando la prótesis se apoya en dientes naturales con ganchos se conoce como prótesis parcial y cuando sustituye la totalidad de dientes superiores o inferiores: prótesis total. El adecuado uso e higiene de estos aparatos permite que la persona se adapte a ellos mucho más rápido. En el presente artículo le brindamos algunos consejos, sin embargo, consulte a su odontólogo (a) de confianza en caso de presentarse problemas persistentes.
Si la prótesis es parcial debe colocarla en la boca con la ayuda de sus manos, haciendo presión con los dedos, sin apretarla con sus dientes porque puede romperla con los dientes de apoyo.
Después de cada comida debe quitarse la prótesis encima del lavatorio, preferiblemente lleno de agua, con el fin de amortiguar el golpe si se cayera. Lávela con un cepillo y jabón, no utilice pasta de dientes porque ésta es muy abrasiva y la puede afectar con el tiempo. Si posee dientes naturales cepillos con la técnica usualmente recomendada.
Cuando vaya a dormir remueva la prótesis de su boca y déjela en agua, esto ayuda a que su encía descanse, revascularice y se disminuya la probabilidad de que se formen infecciones bacterianas o por hongos.
De su perfecta higiene dependerá que los dientes naturales, que le sirven de apoyo no se pierdan, y la salud de las mucosas y encías sobre las que asienta la prótesis se mantenga Una prótesis sucia puede causar mal olor, irritar y dañar las encías y dificultar la digestión por una mala masticación.
Se debe hacer revisiones cada 6 meses con el odontólogo, para examinar el estado de dientes, encías y desgaste o heridas que se pudieron producir con el uso de la prótesis, o realizar un reajuste si así lo amerita por el movimiento de los maxilares o posición de los dientes. Recuerde que el constante mantenimiento de los tratamientos odontológicos realizados es la clave para evitar tratamientos más invasivos y de mayor costo.
Dejar una contestacion