
Dr. Josué Ramírez.
Dra. Muñoz, Especialidades Odontológicas.
Teléfono 24457108.
La enfermedad periodontal o enfermedad que se desarrolla en los tejidos de soporte del diente como son las encías y el hueso, es uno de las principales padecimientos que se pueden encontrar en la cavidad oral, generando un impacto negativo sobre las piezas dentales, las cuales pueden llegar a perderse a un corto o mediano plazo, si no es tratada.
Por un lado, la enfermedad periodontal tiene como principal factor para su desarrollo las bacterias, las cuales no son removidas y se acumulan en el surco gingival (área dental ubicada por debajo de la encía), además, muchas personas presentan condiciones que favorecen el desarrollo más rápido de este problema. Conocer parte de la evolución de la periodontitis (enfermedad periodontal), ayuda a cada persona a evitar adquirir y que se desarrolle la enfermedad. Una buena higiene oral y correcto cepillado dental, ayuda a evitar enfermedades orales, entre las cuales se encuentra la que discutimos en el presente artículo. Algunos síntomas que pueden ayudar a alertar a las personas, en buscar ayuda odontológica son: movilidad dental, sangrado al cepillar los dientes, al despertar o sin motivo alguno, halitosis (mal aliento), encías inflamadas y enrojecidas y mal sabor de boca (sabor metálico). Condiciones que están íntimamente relacionadas con la enfermedad de las encías.
Por otro lado, la enfermedad periodontal, se ha encontrado relacionada a múltiples enfermedades sistémicas que la familia costarricense tienden a presentar, las cuales son: diabetes y tabaquismo (alto riesgo para el desarrollo), el estrés, la obesidad, la osteoporosis, condiciones genéticas o hereditarias y otros que se encuentran en estudio, son enfermedades que pueden colaborar en el desarrollo de la periodontitis.
Por tal razón es importante estar alerta, la salud oral no solo comprende de ausencia de caries, sino que cada elemento en nuestra boca juega un rol importante. Asista continuamente a revisiones con el odontólogo de confianza y evite la instauración y progreso de la enfermedad periodontal.