
En la actualidad, los alimentos light siguen presentes de manera destacada en el mercado, y cada vez más podemos encontrar una amplia gama de estos productos. La creciente preocupación de la población por seguir una dieta equilibrada y el excesivo culto a la delgadez son algunas de las razones que explican el creciente consumo de este tipo de alimentos.
Por ello, es de gran importancia que ustedes como consumidores puedan interpretar correctamente esta información que es aportada por medio del etiquetado nutricional, ya que existe una gran variedad de productos bajos en calorías y algunos de ellos en realidad no son tan ligeros como intentan parecer.
Primero o lo más importante es conocer que es realmente un producto light y que características debería de cumplir según el producto que logremos adquirir.
Un producto light es aquél cuyo aporte energético es al menos un 30% más bajo que el de su alimento de referencia, es decir, el mismo alimento pero en su versión natural. La reducción energética se consigue disminuyendo la cantidad de energía ó calorías o sustituyendo los azúcares o las grasas por otros componentes menos calóricos.
Algo muy importante de recordar es que el hecho de que aparezca en los envases la palabra light, “sin azúcar añadido”, “bajo en grasas” o similares, no significa que sean adelgazantes.
Recordemos que su aporte calórico es inferior respecto a los alimentos a los que imitan, pero algunos de ellos contienen grasas y azúcares en cantidades significativas. Esto se traduce en que el consumidor que hace uso de estos productos debe moderar de igual modo la cantidad o ración. De no ser así, sus efectos resultan contrarios a lo que se busca, produciendo incluso aumento de peso.
Por ejemplo: Para tener una idea más clara, una cucharada (15 gramos) de mayonesa corriente contiene unas 100 calorías y unos 10 gramos de grasa, mientras que la versión light aporta en torno a 50 calorías y 5 gramos de grasa. Por tanto, si la persona cae en el error de que por ser un producto light puede tomar el doble o mayor cantidad, al final estará consumiendo las mismas calorías y gramos de grasa que si se tratara de la mayonesa convencional.
Es imprescindible siempre leer las etiquetas de los productos antes de introducirlos a nuestra alimentación diaria, siempre hay que leer los datos que indica su etiqueta, en especial en lo referente al etiquetado nutricional y la lista de ingredientes.
Además compare la lista de ingredientes del producto light con la del alimento tradicional de referencia, así como la composición energética y nutricional de ambos para que puedas seleccionar el más adecuado para tu alimentación y a la vez podrás comparar la calidad y el precio del producto ya que estos siempre varían.
Si deseas asesorarte con un profesional en nutrición, sobre ¿qué tipo de alimentos deben de incorporar en tu alimentación?, ¿y que productos son los ideales para comprar en el supermercado? cuente con nosotros ya que te enseñaremos, como obtener una adecuada alimentación y te guiaremos e iremos contigo de compras al supermercado.