
Durante el mes de setiembre ingresaron más de 1,4 millones de vacunas y se han aplicado más de 1,3 millones de dosis.
Esta noche ingresaron 142.740 dosis de Pfizer/BioNTech.
En total se han recibido prácticamente 6,5 millones de vacunas desde diciembre.
Anyelin Campos acampos@elsoldeoccidente.com
Salud. Con el ingreso de la noche del 30 de setiembre del lote número 49 con 142.740 dosis contra el SARS-CoV-2, setiembre se consolidó como el mes de mayores ingresos y aplicación de vacunas contra el COVID-19. Solo durante este mes se recibieron 1.432.680 vacunas y se aplicaron 1.317.990 dosis, es decir la aplicación representó un 92% de lo recibido.
El ingreso de esta noche, cerca de las 11:30 p.m. a Base 2 del aeropuerto internacional Juan Santamaría en un vuelo de la aerolínea DHL, corresponde al biológico de la casa farmacéutica Pfizer/BioNTech y con ello se ha recibido el 76,1% de las vacunas compradas a la empresa durante el 2021 (6.001.125 vacunas).
Además, Costa Rica ha recibido 891.900 dosis donadas, que corresponden a las entregas de los Gobiernos de Estados Unidos (503.100), Canadá (319.200) y España (69.600).
“Durante 200 años setiembre ha sido representativo para la historia de nuestro país, hoy marcamos historia en el marco de nuestro bicentenario al cerrar este mes como el de mayor aplicación e ingresos durante la campaña de vacunación contra el COVID-19. Estamos frente a la mejor manera de hacer Patria, la de proteger y cuidar a las familias de Costa Rica”, afirmó el presidente de la República, Carlos Alvarado.
En total, durante el tercer trimestre del año se recibieron 3.700.710, de las cuales 2.808.810 corresponden a vacunas por adquiridas por contrato.

Aplicación. Al 27 de setiembre, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) reporta una aplicación acumulada de 5.596.495 dosis, es decir 3.407.214 personas cuentan con al menos una dosis de la vacuna, y 2.189.281 personas tienen dos dosis.

Dejar una contestacion