Siete años sembrando esperanza desde la solidaridad empresarial

Recolección de cabello en San Ramón se realizará 25 y 26 de octubre, de 9:30 am a 2:30 pm, 250 metros norte de la Bomba Chury.

#octubrerosa | Es una frase que encontramos muy frecuentemente en el décimo mes del año porque el 19 de octubre se celebra el Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama, y es ocasión propicia para renovar el mensaje de que, detectada a tiempo, esta enfermedad tiene más posibilidades de tratamiento y curación que descubierta en estado avanzado.

Uno de los efectos secundarios más temido y triste para los pacientes de cáncer es la caída de cabello a causa de los tratamientos de quimioterapia y radiación. Muchos pacientes ven mermada su autoestima, lo que puede derivar en problemas psicológicos. Los estudios médicos señalan la importancia de que los pacientes afronten esta situación de la mejor forma, ya que una actitud positiva resulta de gran ayuda en la lucha contra la enfermedad.

En Occidente y Heredia, existe una institución educativa que desde hace siete años inició una campaña denominada Yo Siembro Esperanza y de esa forma contribuir a la fabricación de pelucas oncológicas, en colaboración con la Fundación Anna Ross, que es una organización sin fines de lucro que brinda de manera gratuita asesorías, seguimiento y apoyo psicológico   a las pacientes con cáncer y a su familia. Además, realizan el préstamo de pelucas mientras el cabello vuelve a nacer; es en este proceso que MG Capacitación Profesional, se adhiere a la labor altruista de la Fundación.

Conversamos con la propietaria de MG Capacitación Profesional, la MSc. Liliam Guzmán Rodríguez, sobre esta humanitaria campaña y esto fue lo que nos comentó:

“Yo siembro esperanza es una campaña de donación de cabello para la creación de pelucas oncológicas. La realizamos en el mes de octubre bajo la sombrilla del mes de la lucha contra el cáncer de mama y porque la trabajamos como colaboración a la Fundación Anna Ross.  En ella participan nuestras estudiantes activas y egresadas del programa de estilismo, instructoras y estilistas profesionales que se unen de manera solidaria a la causa”, señaló Guzmán.

Foto archivo MG Capacitación 2015

El inicio

Iniciaron en el 2015, gracias a la propuesta realizada por Yeimi Zúñiga quien en ese entonces era instructora de estilismo. La propuesta fue bien recibida, trabajando en el aula con los grupos y bajo los ejes trasversales de responsabilidad moral, se elevaron los valores vistos en clase de solidaridad, amor y unidad hacia la práctica y ahí comenzó todo. 

Con la pandemia la Fundación Ross suspendió el recibimiento de cabello y la campaña se puso en pausa con la recolección de cabello.  Sin embargo, en MG Capacitación continuaron trabajando la campaña, difundiendo información con recomendaciones que brindaron a través de charlas, talleres y publicaciones en redes sociales. 

Este año la Fundación reinició la campaña y MG Capacitación puso en marcha su labor solidaria, para recolectar cabello de todas aquellas personas que se sumen a la causa de juntos sembrar esperanza.

“La donación de cabello es una de las acciones más bellas de solidarizarse con la causa de lucha contra el cáncer y con los miles de personas que batallan con esta enfermedad y acá estamos nosotros buscando ser entes de cambio, no solo como ejemplo para nuestra población estudiantil sino para la sociedad”, agregó Guzmán.

Responsabilidad Social Empresarial

MG CAPACITACION PROFESIONAL dentro de su currículo ha incluido el estudio y análisis de tres áreas fundamentales: La responsabilidad social, ambiental y moral.

Esta campaña se encuentra inserta en los ejes social y moral y busca generar en el estudiante y los docentes una sensibilización a la problemática social que envuelve a la comunidad; la institución se reconoce como un ente social, copartícipe y responsable de su trabajo dentro de la comunidad.  Promueve la vivencia de valores como el respeto, la tolerancia, la solidaridad, la responsabilidad, y enfatiza que el reconocimiento de las diferencias hace de la comunidad un mejor espacio para la convivencia sana y eficaz de cada individuo.   “Este tipo de iniciativas hacen que cada uno de nosotros podamos tener conciencia que, desde nuestro metro cuadrado podemos marcar la diferencia y hacer historias positivas en la vida alguien más”, continuó Lilliam

¿Cómo se puede participar?

En MG Capacitación Profesional se realizará el lavado, secado y  corte de cabello de manera gratuita si la persona donante así lo desea. También puede llevar la trenza o la cola ya cortada siempre y cuando cumpla con los requerimientos mínimos solicitados por la Fundación Ross. La recolección del cabello se llevará a cabo en San Ramón 25 y 26 de octubre, de 9:30 am a 2:30 pm, 250 metros norte de la Bomba Chury.

Recomendaciones de la Fundación Ross para realizar la donación

  • El cabello debe tener un largo de 15 centímetros como mínimo.
  • Debe estar sujeto en una cola o trenza.
  • Debe estar limpio y seco.
  • Se puede aceptar cabello con color o con permanente.
  • Si el corte de cabello se hizo hace años se puede utilizar si se ha almacenado en una cola de caballo o trenza y si cuando lo cortó estaba bien limpio y seco.
  • El cabello en capas es aceptable si la capa más larga es de 20 cm.
  • El cabello rizado se puede cortar tomando en cuenta la medida mínima que se requiere (15cms)
  • No se acepta cabello decolorado,debido a una reacción química que ocurre durante el proceso de fabricación de la peluca.
  • No se acepta cabello rasta o dreadlocks.
  • No se aceptan pelucas sintéticas, extensiones, ni ningún tipo de cabello o pelo sintético.

Si usted está interesada(o) en participar de la campaña “Yo siembro Esperanza” y requiere mayor información, puede comunicarse a los teléfonos de MG Capacitación Profesional 2445-6070 en San Ramón.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*