Tres nuevos laboratorios privados cuentan con aval para realizar la prueba COVID-19

  • En total ocho laboratorios privados con autorización para realizar esta prueba.
  • A la fecha se contabilizan 347 personas positivas por COVID-19.

Anyelin Campos acampos@elsoldeoccidente.com

#SALUD | El Ministro de Salud, Daniel Salas anunció hoy que se suman tres nuevos laboratorios privados con aval para realizar la prueba COVID-19. Se trata de: Laboratorios Echandi, Hospital La Católica y Hospital Cima. Estos se unen a: laboratorios LABIN, Hospital Clínica Bíblica, Laboratorio Páez, Laboratorios San José y Hospital Metropolitano, dando un total de ocho centros privados con capacidad para efectuar dicha prueba.

De igual forma, los hospitales San Juan de Dios, México, Nacional de Niños, e INCIENSA realizan la prueba COVID-19 a nivel público, a los que se les suma el Laboratorio Clínico y Banco de Sangre de la Universidad de Costa Rica.

Estatus COVID-19. Al 30 de marzo se contabilizan 17 casos más que ayer para un total de 347 personas positivas por COVID-19, con un rango de edad entre un año y 87 años. Se trata de 167 mujeres y 180 hombres, de los cuales 320 son costarricenses y 27 extranjeros.

Se registran casos positivos en 52 cantones de las siete provincias. Por edad hay: 309 adultos, 24 adultos mayores y 14 menores de edad. Se han descartado 3498 personas, cuatro personas se registran como recuperadas y se contabilizan dos lamentables fallecimientos.

15 personas positivas por COVID-19 están hospitalizadas, 8 de ellas en cuidados intensivos, estas últimas con edades entre 36 y 69 años.

Recorrido por parte del Presidente de la República Carlos Alvarado, Ministro de Salud, Presidente de la CCSS y funcinarios, Instalaciones del CENARE habilitado como Centro Especializado Atención de Pacientes con COVID19, Caja Costarricense del Seguro Social, CCSS, San José, Costa Rica. 31 Marzo 2020. Foto: Roberto Carlos Sánchez @rosanchezphoto

Salas aprovechó el espacio de conferencia para indicar que desde el Ministerio de Salud se prorrogó hasta el 30 de septiembre la vigencia de los permisos sanitarios de funcionamiento, certificados de habilitación, autorizaciones y licencias que otorga el ente rector, con el fin de evitar la asistencia de personas a las oficinas y disminuir los posibles riesgos de contagio.

A la vez el jerarca instó a toda la institucionalidad a actuar en esa línea, ampliando vigencia de plazo o digitalizando procesos.

Sobre la restricción vehicular. El Ministerio de Seguridad Pública reportó que durante la restricción vehicular sanitaria que inició la noche de este lunes a las 10:00 p.m., dejó 154 partes por infringir la disposición del Ministerio de Salud, siendo el día con menor cantidad infracciones desde que inició la medida. Adicionalmente, se realizaron otras 277 multas por casos varios y fueron sorprendidos 3 conductores en estado de ebriedad.

Sobre Anyelin Campos 1273 artículos
Periodista y Lic. en Comunicación, con 4 años de experiencia en el ejercicio del periodismo. Contactos: ☎️Móvil: (+506) 8979 3627 ✉️E-mail: acampos@elsoldeoccidente.com Twitter@anyelin94

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*