Iniciativa «Ella Puede» busca que mujeres alcancen sus sueños

Una oportunidad para apoyar el progreso de las mujeres sin estigmas

  • 28 de mayo: Día Mundial de la Higiene Menstrual
  • Esta fecha busca promover el empoderamiento femenino y contribuir a la democratización de la educación sobre la higiene íntima.

Anyelin Campos | acampos@elsoldeoccidente.com

SALUD | Hace seis años la ONG Wash United creó el Día Mundial de la Higiene Menstrual, una jornada que tiene como objetivo erradicar los tabúes alrededor del ciclo menstrual e informar a la sociedad sobre su impacto en la salud física y emocional de mujeres y niñas de todo el mundo.

La celebración anual, además, busca crear conciencia sobre la importancia de mejorar el acceso a productos sanitarios para las mujeres que se encuentran en condición de vulnerabilidad.

Durante la I Guerra Mundial, las mujeres que trabajaban como enfermeras en la primera línea se enfrentaron a un gran reto: continuar con sus labores durante su período. Para esto empezaron a utilizar los vendajes de celualgodón de Kimberly-Clark, como almohadillas de higiene, buscando reducir la incomodidad durante estos días.

En 1920 nació Kotex, el primer producto de Kimberly-Clark enfocado exclusivamente en la higiene femenina, y que en el momento era estigmatizado debido a su asociación con la menstruación; por esto se vendían en una caja simple y sin marcas detrás del mostrador de la farmacia.

Por esta razón, en el marco del Día Mundial de la Higiene Menstrual, la compañía invita a los consumidores, comunidades y colaboradores en el mundo, a ser parte de la iniciativa Ella Puede; que busca que las mujeres y niñas persigan sus sueños. A través de la campaña #NoMásEstigma, lanzada en marzo de este año en América Latina, también busca traer conciencia e información a la sociedad sobre algo tan natural como la menstruación.

«Desde nuestros inicios promovemos el empoderamiento y la voz de las mujeres en la sociedad. Nuestro objetivo con esta iniciativa es contribuir a la democratización de la educación sobre la higiene íntima, defender la libertad de las mujeres para que sean lo que quieren ser y reforzar que el período nunca debe interponerse en su camino para lograr lo que se proponen”, afirmó Adriana Sosa, gerente de mercadeo de cuidado femenino para el norte de Latinoamérica.

La iniciativa Ella Puede se enfocará en el impacto social de cinco áreas clave:

  • Abordar la falta de acceso a productos de higiene menstrual y educación, a través del Alliance for Period Supplies y otros esfuerzos en todo el mundo.
  • Asociación con Plan International para invertir US$2.5 millones durante tres años en soluciones centradas en la gestión y educación básica de la higiene menstrual para las niñas.
  • Alcanzar un total de 1.4 millones de personas y ayudar a las mujeres y niñas a manejar sus períodos con confianza y comodidad a través de la asociación general con Plan International.
  • Permitir un ambiente de apoyo y aprendizaje para desestigmatizar el período en los entornos escolares.
  • Inversiones y subvenciones a través de esfuerzos en todo el mundo para que las mujeres tengan futuros independientes.

«Durante años, la menstruación ha impedido que niñas y mujeres tengan oportunidades», dijo la Dra. Tessie San Martin, presidenta y CEO de Plan International en Estados Unidos.

“Llevamos 100 años promoviendo campañas para fortalecer el empoderamiento femenino y seguiremos luchando hasta que la sociedad entienda que la menstruación no es un obstáculo para que las mujeres logren sus objetivos. Como patrocinadores del Día Mundial de la Higiene Menstrual, haremos lo necesario para llamar la atención global sobre la falta de acceso a saneamiento básico, educación e higiene menstrual, que afectan a millones de mujeres y niñas en el mundo”, aseguró Teddy Vargas, gerente general de Kimberly-Clark en Centroamérica Sur.

Sobre Anyelin Campos 1298 artículos
Periodista y Lic. en Comunicación, con 4 años de experiencia en el ejercicio del periodismo. Contactos: ☎️Móvil: (+506) 8979 3627 ✉️E-mail: acampos@elsoldeoccidente.com Twitter@anyelin94

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*