“Trabajo muy felizmente para El Señor Topo”

Personaje

Colaboradora
Fabiola Mora Palma
fabiola.soldeoccidente@gmail.com

El Sistema solar, Ahí vienen los bomberos o El chocolatero, ¿habrá escuchado usted o su hijo alguna de estas canciones?

Posiblemente su respuesta sea afirmativa, y es que El Señor Topo con 15 años de trayectoria no se cansa de entretener con canciones educativas a los niños.

Su producción suma ya cinco discos, con 12 piezas cada uno; sin embargo, detrás de esa gran labor, se encuentra el ramonense, José Francisco Castro Cárdenas.

Castro es quien además de componer, interpreta al personaje El Señor Topo, para quien trabaja “muy felizmente”.

A lo largo de su vida José Francisco trabajó en fábricas y como profesor de Educación Musical, pero pronto “llegó una de mis grandes alegrías, el mundo infantil”, aseguró.

En razón de ello, “El Señor Topo” fungió como el nombre de su primera producción, pero “los niños creyeron que era mi nombre artístico, y ¿cómo contradecirlos?”.

Para José Francisco su talento como compositor, la música infantil y El Señor Topo, son una bendición de Dios.

“Como idea musical fue un regalo de Dios, porque yo hice el intercambio de música, pero El Señor (en referencia a Dios) ya me lo había anunciado a su manera”, mencionó.

La mayor satisfacción de interpretar El Señor Topo es “que te alimenta la sonrisa de los niños”. Por ello, la carrera de Castro ha trascendido fronteras y sus producciones las solicitan desde otros países.
Además, el carácter didáctico de la música de este ramonense se plasma en materias como Ciencias, Estudios sociales, Español y Matemáticas.

Actualmente, el principal proyecto de El Señor Topo es impulsar su nuevo disco Dinosaurios, y colaborar con el Ministerio de Salud Pública en la composición de canciones sobre el dengue, el lavado de manos y las quemaduras.

Sobre Redacción 1185 artículos
ISIS LIMON Gerente General Periódico El Sol