
- Proyecto obtuvo el Fondo Pro Artes Covid-19, que le permitió continuar trabajando a pesar del cierre obligatorio y otras medidas implementadas ante la emergencia nacional por Covid-19.
Anyelin Campos | acampos@elsoldeoccidente.com
Arte y Cultura | Desde marzo anterior el sector cultural se ha visto afectado de distintas maneras, Sala de Teatro Occidente no fue excepción y se vio perjudicada sobre todo por el cierre temporal de su sala, que le impidió obtener ingresos por concepto de taquilla y continuar ensayos y procesos de creación presenciales.
Ante la situación el Proyecto participó en la convocatoria del Ministerio de Cultura y Juventud con el fin de obtener uno de los fondos creados para atención de la emergencia.
Como beneficiarios de esta convocatoria recibieron 1.5 millones de colones que les fue entregado en tres tractos y permitió darle continuidad a su cartelera a través de las presentaciones virtuales, alquiler de equipo para transmisión en vivo y el pago a los artistas, atender gastos operativos, y becar en total 5 estudiantes en los cursos de actuación 2020.
Alexander Alpízar, representante del proyecto, afirmó que de no haber obtenido el fondo la sala no hubiera podido continuar su trabajo, debido a la incapacidad para cubrir los costos básicos de funcionamiento.
Según lo informó Alpízar, apenas sea posible reunir a más personas en presentaciones presenciales, se ejecutará la última parte del compromiso con el MCJ para la inversión del fondo concursable, que consiste en llevar presentaciones a comunidades alejadas del distrito central de San Ramón, para facilitar el acceso al arte a más personas.
A partir de setiembre fue posible abrir nuevamente para realizar presentaciones con público, sin embargo, también ha sido necesario hacer ajustes para cumplir con los protocolos de salud y distanciamiento social, de manera que se guarde tanto la salud del público como de actores y actrices.
Buenas noticias. Continuar con el trabajo que se venía realizando, le dio al grupo la posibilidad de participar para representar a Costa Rica en Ecuador, en el XVI Festival de Artes Escénicas Zig Zag, que se llevará a cabo del 26 al 30 de octubre.

“De profesión ama de casa” es la producción con la cual participará la agrupación. Se trata de un mónologo de comedia, a cargo de María Cordero González, en el que una mujer se ve obligada a explicarle a un funcionario que le cuestiona su trabajo como ama de casa.
Para octubre la agrupación presenta su último estreno del año: “La Bufona”, y para diciembre prepara la entrega de “Premios Sala Teatro Occidente”, un reconocimiento a los actores y actrices que se realiza tradicionalmente, y que posibilita la participación del público a través de sus opiniones y percepciones de las producciones presentadas durante el año.
El fondo “Proartes COVID-19”, estaba dirigido a mitigar los efectos de la pandemia en el sector artístico-cultural y juventud. Este esfuerzo pretende la reactivación de actividades culturales en distintas categorías: Creación escénica virtual, Gestión Cultural, Formación Virtual, Investigación artes escénicas y Apoyo a salas.
En total el MCJ destinó a esta iniciativa 120 millones de colones.
Dejar una contestacion