
- La Galería Olger Villegas tendrá en exposición durante mes y medio, una colección de dibujos de la artista costarricense Marianela Salgado.
Anyelin Campos | acampos@elsoldeoccidente.com
ARTE Y CULTURA | Una mujer que ha dedicado su vida entera a la producción artística, Marianela Salgado muestra una colección de dibujos en la Galería Olger Villegas del CCHJFF, que estará abierta desde el 21 de setiembre hasta el 4 de noviembre. Esta colección que ha llamado El tiempo en blanco y negro, estará abierta al público de martes a sábado de 8 a.m. a 4 p.m.

A pesar de que su especialidad es en pintura, Salgado es una amante de la ilustración. Es graduada de las Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Costa Rica. Su proceso formativo fue al lado de profesores como Luis Paulino Delgado, Lola Fernández, Carlos Salazar Herrera, Sonia Romero, Willy Montero, entre otros.
Ha dedicado muchos años a la docencia, consiguiendo que gente ajena al arte logre un acercamiento y se familiarice con las diversas técnicas y varios de sus alumnos lograron luego obtener su carrera universitaria. Su trabajo ha sido constante y ha desarrollado un estilo propio que la caracteriza.
Ha realizado una gran cantidad de exposiciones individuales y colectivas dentro y fuera del país y ha recibido importantes reconocimientos que han fortalecido su proceso. Además ha realizado portadas para libros, trabajos para cine y teatro.
Su obra se ha expuesto en salas de Argentina, Panamá, Guatemala, Puerto Rico y Estados Unidos.
El tiempo en blanco y negro. La exposición que muestra en San Ramón es una colección de dibujos y obras de técnica mixta, donde el hilo conductor es el rostro humano trabajado libremente.
El trabajo de Salgado tiene un estilo propio. “Me encanta la mancha, me parece que la mancha tiene una cantidad de lenguaje con la que me puedo comunicar fuerte”, y lo que muestra en San Ramón le brinda al visitante una experiencia diferente, donde incorpora recursos muy característicos de su obra como la textura textil.

Serie “Tiempo en un semáforo”
Dibujo a lápiz sobre papel
2022
La muestra fue curada por Luis Paulino Delgado, un promotor y gestor cultural que ha sido importante colaborador del Centro Cultural durante más de 20 años.
De acuerdo con Salgado, lo vivencial tiene un lugar importante en su trabajo artístico, y en esta ocasión es también un aspecto importante en la obra que muestra en San Ramón. “En ese blanco y negro yace la nostalgia impresa, un mundo de recuerdos donde el alma reposa. Los días son versos en blanco y negro entrelazados, lecciones silenciosas plasmados en cada rincón; el ayer y el ahora convergen en melodía, una serie de instantes que el corazón ansía”, dijo la artista en relación con el trabajo que expone.
El CCHJFF es una institución parte del Ministerio de Cultura y Juventud, se ubica en San Ramón de Alajuela, al costado norte de la Parroquia. Se encuentra abierto al público de martes a sábado de 8 a.m. a 4 p.m. y la entrada es gratuita.
Dejar una contestacion