
- Los cantones de San Ramón, Naranjo, Palmares, Sarchí y Grecia, serán las locaciones de esta fiesta cultural que se llevará a cabo del 04 al 13 de agosto del 2023.
- Las provincias de San José, Alajuela y Cartago presentaron la mayor cantidad de propuestas.
Anyelin Campos | acampos@elsoldeoccidente.com
Occidente. El Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC), entidad del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), recibió más de 500 propuestas de artistas nacionales en sus diferentes categorías, para formar parte del Festival Nacional de las Artes 2023 (FNA2023), que se desarrollará del 04 al 13 de agosto en la zona de Occidente.
Las provincias de San José y Alajuela fueron las que contaron con mayor participación, seguido de la provincia de Cartago.

Entre los formatos establecidos para recibir propuestas destaca “Espectáculos en espacios abiertos”, para lo cual se registraron 331 propuestas, con una representación del 63 por ciento; el formato “Propuestas de formación artística y cultural para público general” representó un 12 por ciento y “Propuestas para grupos y artistas autosuficientes” registró un 6.30 por ciento. De los 8 formatos establecidos en las bases de participación, el formato “Caravana Artística” registró un 0.57 por ciento representando la más baja en participación.
Este año en las diferentes categorías artísticas se recibieron 222 propuestas para “Música de todos los géneros” seguido de “Danza” con 48 propuestas, y la categoría “Circo” obtuvo una participación de 27 propuestas.
“Este año hubo un incremento en la categoría de “Circo” con propuestas interesantes, las cuales están en el proceso de ser revisadas por el jurado designado para tal fin, y en general, se esperaba una participación de más de 500 propuestas, para lo cual se puso énfasis en que las propuestas debían cumplir los ejes curatoriales que se designan para cada festival, atendiendo factores clave para la zona”, indicó Marianella Protti, productora general del Festival Nacional de las Artes 2023 del Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC).
El Festival Nacional de las Artes ha significado desde 1995, un espacio de encuentro a partir de manifestaciones culturales de diversos territorios del país. A través de su trayectoria, se ha posicionado como un espacio de intercambio para el sector artístico nacional, para el disfrute de una oferta artística variada para el público, pero principalmente, una plataforma que expone una gama amplia y diversa de la vida cultural de las comunidades costarricenses.
La convocatoria aceptaba propuestas en todos los géneros artísticos, tanto espectáculos musicales y escénicos para distintas audiencias (infantil, juvenil, personas adultas y personas adultas mayores), cubriendo géneros como teatro, circo, cuentacuentos, títeres, danza, baile y, en general, artes del movimiento; como, proyectos de artes visuales, performance, proyectos literarios y de promoción de la lectura, presentaciones de libros, lectura y/o recitales de poesía, interacciones y actividades lúdicas o de socialización para el desarrollo lector, entre otros.

Los artistas seleccionados para participar en la décimo sexta edición del Festival Nacional de las Artes se estarán anunciando en las redes sociales de CPAC.
El FNA se desarrollará en la zona de occidente de nuestro país, del 04 al 13 de agosto, en los cantones de: San Ramón, Naranjo, Sarchí, Palmares y Grecia.
El desarrollo de la actividad permitirá vivir la cultura y el arte de esta hermosa región, donde el aroma del café y exuberantes paisajes, harán que el público y las comunidades vivan de una experiencia única al recibir al Festival Nacional de las Artes Occidente 2023.
Dejar una contestacion