
- Votaciones se llevarán a cabo del 07 al 31 de julio.
- Artistas postularon sus producciones el pasado mes de mayo
Anyelin Campos | acampos@elsoldeoccidente.com
Espectáculos. El pasado 4 de julio la Asociación de Compositores y Autores Musicales de Costa Rica (ACAM) dio a conocer la lista de nominados para los Premios ACAM 2023. A partir del viernes 7 de julio se abrió la votación para elegir a las y los ganadores.
La Asociación cuenta con más de 4 mil personas asociadas, y serán ellas quienes elijan cuáles serán los mejores sencillos y discos entre las producciones publicadas en el año 2022.

Más de 600 obras musicales fueron presentadas a consideración de jurado, quienes durante dos meses se dedicaron a una curaduría exhaustiva que da como resultado una extensa lista de nominados, entre los que se encuentran tres ramonenses: Marco Montero, Rolbin Montero y MartinSón, quienes compiten en las siguientes categorías:
Nominados Disco Instrumental: Disco “New Adventures” del artista Marco Montero
Nominados Sencillo Nueva Canción: Sencillo “Los Días se Juntan” del artista MartinSón
Nominados Sencillo Pop: Sencillo “Todo va bien” de MartinSón
Nominados Sencillo Música Tradicional / Folclórica: El tema “Martes 8:30” de Rolbin Montero
Nominados Canción del Año: “Todo va bien” de MartinSón
En El Sol, conversamos con estos tres cantautores para conocer como habían recibido la noticia de ser nominados a los principales premios musicales del país, y esto fue lo que nos dijeron:
“Este par de temas por los que estoy nominado a los premios ACAM fueron temas que durante el 2022 tuvieron bastante exposición en emisoras nacionales y llegaron a #1. Cuando participe en la convocatoria yo tenía la esperanza de que por lo menos alguno de los dos estuviera por ahí en alguna categoría, si fue una sorpresa para que “Todo va bien” este en la categoría de Canción del Año.
Las otras dos nominaciones han sido una alegría tremenda, es la primera vez en la vida que estoy nominado en unos premios ACAM y lo tomo también como un reto, porque esto implica una responsabilidad de seguir trabajando, creando y aportando, de manera cultural al país, con el arte, con lo que uno hace.
Me parece importantísimo que San Ramón siga sacando buenos artistas de exportación, digo yo, Rolbin y Marco son tremendos artistas, los admiro muchísimo. San Ramón que tiene ese slogan de que es la tierra de la poesía o la tierra de los poetas, pues tenemos que sacarle pecho y debería de seguir sucediendo, yo estoy seguro de que esto no va a ser la primera vez que suceda que hayamos varios nominados porque hay todo un semillero de músicos y cantantes en San Ramón, lo podemos ver en los «Micrófonos Abiertos» que se hacen los miércoles y jueves en el cantón. Hay mucha gente haciendo lindas cosas, así que llenarnos de orgullo de San Ramón, un pueblo que siempre ha sido muy cultural, académico, universitario, un lugar donde siempre hay espacios para expresarse artísticamente”, expresó MartinSón.
“Siempre es bonito cuando se reconoce el trabajo que uno viene haciendo. Esta nominación de “Martes 8:30” es muy especial para mí porque es una canción que grabé al lado de dos grandes maestros y amigos. Lito Estrada, un enorme músico, ícono de la cultura ramonense y Oscar Rojas, un artista emblemático de los tríos de nuestro país.
Por otro lado, me llena de orgullo que “Martes 8:30” fue grabada, mezclada y producida en su totalidad en mi casa, acá en mi HomeStudio, y verla ahí junto a producciones de colegas que admiro mucho, pues me llena de una gran alegría y emoción.
Me parece importantísimo destacar las nominaciones de otros artistas de acá de la zona, como es el caso de Marco Montero y de Martín. La creación musical en San Ramón ha sido una constante en la historia del pueblo y hoy continúa tan viva como siempre.
Hay una ola grande de músicos creyendo en lo propio y están levantando nuevamente con orgullo la bandera de la música original. Estas nominaciones son apenas una pincelada del montón de trabajos musicales que se están realizando hoy en la zona de occidente”, manifestó Rolbin Montero, artista nominado.
“Para mí la nominación se siente como una recompensa por el trabajo duro y la constancia. Es mi primera nominación en ACAM y se siente muy agradable que mi trabajo haya destacado.
El álbum “new adventures” trata la temática de un juego, del comienzo y de saltar con fe hacia lo desconocido, atreverse y renacer.
Es bonito ver como la cultura de san Ramón crece, que varios artistas de la zona tengan su nominación es una muestra de esto”, Marco Montero, artista ramonense.
En promedio, anualmente se postulan más de 300 obras a los Premios ACAM, un indicativo de lo sano y pujante que está el medio de la producción musical nacional.
Los Premios ACAM 2023 cuentan con cuatro etapas. Una primera de postulación de obras que se llevó a cabo del 1 al 31 de marzo. Luego un jurado especializado elige a las y los nominados por categoría y los pondrá a consideración de todas y todos los asociados a ACAM, que tendrán un tiempo determinado para votar (periodo que inicia este 7 de julio y finaliza el 31 del presente mes). Las y los ganadores serán anunciados en una gala especial que tendrá lugar en el mes de setiembre.
Este año los premios ACAM cuentan, como parte del jurado, con la participación del afamado productor y músico argentino Tweety González. Su carrera es respetada en todo el continente y ha trabajado con grandes artistas como Fito Páez, Soda Stereo, Gustavo Cerati, Fabiana Cantilo, Líbido, Superlitio, Emmanuel Horvilleur, Shakira, Los Tipitos, Ximena Sariñana, y Kevin Johansen, entre muchos otros. Su trabajo como productor influenció tanto en la vida de Fito Páez, con quien produjo el disco más vendido en la historia del rock en español, que su personaje forma parte de la serie de Netflix “El Amor Después del Amor”, drama que relata el inicio de la carrera de Fito Páez. Tweety González visitó Costa Rica en 2017 para impartir talleres y clases maestras.
Para votar las y los asociados a ACAM deben acceder al sitio www.premiosacam.com
Dejar una contestacion