
San Ramón celebrará el centenario de la muerte del escritor Lisímaco Chavarría con una variada agenda de actividades que rememoran la vida y obra de este reconocido poeta que vivió y falleció en la ciudad de San Ramón el 27 de agosto de 1913.
Lisímaco Chavarría es reconocido a nivel nacional e internacional por su amplia producción poética; obtuvo numerosos premios entre los que se destacan el primer lugar en el concurso convocado por el Club Costa Rica (1905); recibió la Flor Natural de los Juegos Florales en Costa Rica (1909) con su texto “Poema del Agua”. “El árbol del sendero” fue el poema con el que triunfó en un concurso organizado por la revista neoyorquina América. Además, Lisímaco Chavarría fue declarado Benemérito de las Letras según el acuerdo de ley 2887 del 27 de abril de 1994, publicado en La Gaceta N°96 del 19 de mayo de 1994.
Algunos estudiosos consideran que la obra realizada por Lisímaco Chavarría impulsó el interés de los pobladores de San Ramón por la poesía y marcó el inicio de la autodefinición que han elaborado los ramonenses de su cantón como tierra de poetas.
Debido al aporte a la literatura nacional y al desarrollo de la poesía en San Ramón es que diferentes instituciones del cantón han organizado en conjunto una serie de actividades para conmemorar los 100 años de su muerte.
La comisión organizadora de esta actividad invita a la comunidad nacional a ser participe de las actividades que se han organizado del 19 al 31 de agosto, y de esta forma conocer la obra de este gran escritor nacional.