Mariela Solórzano
periodista
msolorzano@elsoldeoccidente.com
Como parte del fortalecimiento de las Pymes, el MEIC junto a varias empresas e instituciones llevaran a cabo por segundo año consecutivo la Expo Pyme, en la cual los micro, pequeños y medianos empresarios y emprendedores tendrán la oportunidad de conocer los programas y acciones que impulsan las instituciones y organizaciones que apoyan el crecimiento empresarial.
Los beneficiados con esta actividad serán el emprendedor y la PYME del sector de industria, comercio, servicios y empresas del sector TIC, quienes recibirán de forma gratuita asesoría especializada y orientación que le ayude a encontrar soluciones para la consolidación y crecimiento de su empresa.
“Es un gran evento para que Emprendedores y PYMES encuentren respuestas, asesoría especializada y una gran ilusión de hacer crecer su negocio, todo en el mismo lugar, financiamiento, asesoría, capacitación, formalización” señaló Mayi Antillón, Ministra de Economía
Así mismo quienes asistan podrán participar en más de 15 charlas y contar con atención especializada por cerca de 40 gestores PYME.
Entre las empresas organizadoras se encuentran la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR), el Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD), el Banco Nacional, el Banco de Costa Rica, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), Televisora de Costa Rica y la Cadena Radial Costarricense.
Entrega de Galardón
Premio será entregado la noche del 25 de abril
La inauguración de la ExpoPyme será el escenario para la entrega del Galardón Pyme a las micro, pequeñas y medianas empresas, que logran un impacto positivo en su sector de comercio, industria, servicios y tecnologías de información TICS.
En el mismo escenario se hará entrega de 6 menciones especiales para PYME Verde, PYME proveedora del Estado, PYME Exportadora, PYME Mujer, PYME Joven y PYME Innovadora. Las empresas que se postularon debian aplicar una autoevaluación que valora el aumento porcentual de sus ventas en el mercado nacional, la gestión de calidad, gestión de resultados, administración; entre otros.
Durante este mes marzo se realizará la selección de las empresas, las Pymes ganadoras recibirán $3000 y una estatuilla única y las que sean reconocidas con una mención especial tendrán un premio de $1000, además de la estatuilla.
El jurado encargado de elegir las Pymes ganadoras está compuesto por representantes de la Universidad Nacional (UNA), Consejo de Promoción de la Competitividad, PROCOMER y la Asociación de Empresas para el Desarrollo.
Dejar una contestacion