Sonia Bruno y su violonchello

Sonia Bruno violonchelista, vecina de San José, hablo con El Sol de Occidente acerca de la música que es su gran pasión, nos comentó sobre su trayectoria interpretando, enseñando y grabando para diferentes artistas nacionales e internacionales.
¿Desde cuándo tocas el Violoncello?
Desde los 9 años
¿De dónde te nació el interés por tocar este instrumento?
Siempre me llamaron la atención los instrumentos de cuerdas, y en realidad quería ser violinista, pero ya no había espacio, entonces me mostraron el violoncello como segunda opción, y definitivamente no me arrepiento de la decisión, me encanta su sonido.
¿En dónde te has presentado con tu música?
He estado en los escenarios más prestigiosos del país como el Teatro Nacional, el Teatro Mélico Salazar, entre otros y fuera del país he tenido la oportunidad de tocar en varios lugares de Estados Unidos (Chicago, Washington, New Orleans, Michigan, Alabama) Realicé una gira por Italia: Venecia, Verona, Cremona, Roma donde tuve la oportunidad de tocar en la famosa Sala de Santa Cecilia, además de Nicaragua y México.
¿Con quién has compartido escenario?
Con Editus, Humberto Vargas, Escats, Adrian Goizueta, Arnoldo Castillo, Mal País, Tamela Hedstrom, Devi Nova, La Escafandra, Gaviota, Ricardo Padilla, La Sonora Santanera, El Consorcio, Braulio, Cesar Banana, La Orquesta Sinfónica Nacional de CR, Orquesta Filarmónica de CR, Orquesta Sinfónica Municipal de Heredia, Orquesta Sinfónica UCR, Louisiana Philharmonic Orchestra, Baton Rouge Symphony, Acadiana Symphony, entre otros instrumentistas clásicos importantes a nivel mundial.
¿Qué proyectos tienes para este año?
Editus Latina Ensamble es el proyecto importante donde estoy trabajando fuertemente, se enfoca en la música Latinoamérica; también estoy trabajando con un Trío de Música da Cámara ( piano, violín y cello) Donde estamos tocando música de Astor Piazzolla, al igual que los grandes compositores de la música clásica.
¿Qué otro tipo de música, además de la clásita interpreta Sonia?
Mi formación por supuesto ha sido la música clásica, pero también toco música popular como es la Latinoamericana, Pop, Baladas, Boleros y me ¡encanta tocar Rock!
¿En quién se inspira Sonia cuando toca este instrumento?
En la música en sí, trato de transmitir las emociones que me provoca lo que estoy interpretando en el momento con el cello. La música es un idioma mas, tengo la dicha de hablarlo e interpretarlo.
¿Cómo es Sonia fuera del escenario?
Soy una persona muy tranquila, me gusta salir a comer, ir al cine, y también ir de viaje cuando se puede; me encantan los idiomas y por supuesto ¡me encanta escuchar música!

Sobre Redacción 1185 artículos
ISIS LIMON Gerente General Periódico El Sol

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*