
Costa Rica se despide invicta del mundial
Selección de Costa Rica superó en Brasil el mayor logro en mundiales
Holanda eliminó a Costa Rica en cuartos de final por penales
Brasil 2014; es ahí donde se escribió con letras doradas las mejores paginas de la historia del futbol costarricense.
La tricolor, esa que será recordada como la que estuvo al mando de Jorge Luis Pinto es la que más lejos a llegado en una Copa del Mundo.
Un equipo conformado por hombres como Keylor Navas, Bryan Ruiz, Joel Campbell y Celso Borges que enrumbaron no solo a su equipo; sino a todo un país hasta los cuartos de final.
Los jugadores ticos llegaron hasta ahí gracias a los penales (cuando se le ganó a Grecia), pero también ese manchón blanco; los castigó y dejó fuera del mundial contra Holanda.
El sueño tico en la Copa del Mundo acabó, pero con buen sabor porque esa selección de guerreros vestidos con casacas rojas se lucieron en la tierra de la samba.
Primero porque Costa Rica, inició como la cenicienta y lo terminó como la gran revelación; debido a que clasificó de primera en el llamado “grupo de la muerte” conformado por las poderosas Italia, Inglaterra y Uruguay.
Ante los charrúas ganaron uno por tres; en el segundo juego que fue contra Italianos selló la clasificación con un cero por uno; mientras que contra Inglaterra se alcanzaron los siete puntos gracias al empate a cero.
En ese momento se revivió lo que hace 24 años se había conseguido; porque solo en el Mundial de Italia 90 se había llegado a los octavos de final.
Luego de esa hazaña, el combinado nacional estuvo en el de Corea y Japón 2002 y en el de Alemania 2006 pero esas selecciones quedaron descartadas en fase de grupos.
Por eso es que tuvieron que pasar 24 años para superar ese último mayor éxito en la historia tica en mundiales.
El 29 de junio del presente año; los seleccionados en el estadio Arena Pernambuco clasificaron en tanda de penales, misma que terminó 5 por 3, tras finalizar 1 por 1 los 120 minutos contra Grecia. Ese partido Costa Rica lo terminó con un jugador menos desde el minuto 66.
En ese compromiso el guardameta del Levante, se vistió de superhéroe, deteniendo el cuarto lanzamiento griego a Theofanis Gekas, mientras que sus compañeros acertaron en los cinco lanzamientos desde el manchón blanco.
Así se superó la hazaña de 1990 y se clasificó a cuartos de final; donde en Salvador de Bahía, la tricolor se midió a Holanda.
Pero ahí parte de esta historia cambió, no terminaría en victoria… el juego terminó cero por cero y Keylor Navas seguía siendo el guardián de la cabaña tricolor, misma que fue bombardeada una y otra vez por los holandeses, y hasta los ticos se vieron beneficiados por los balones que pegaron en el tubo.
Cuando llegaron los lanzamientos desde la pena máxima… nada seria como lo que pasó contra Grecia… en ésta ocasión, esa ruleta de los penales favoreció a los tulipanes.
Pero si, la nacional ya se despidió de Brasil, lo hizo como las grandes… con una defensa que solo permitió dos goles en cinco juegos, equipo que en una semana jugó 240 minutos.
Esta selección de héroes se puede dar el lujo de decir que le ganó a Italia, Uruguay y a Grecia además que le empató a Inglaterra y a Holanda.
Por si fuera poco fue el único equipo de CONCACAF que llegó a estas instancias, luego de que Estados Unidos y México se despidieran en octavos de final.
Un país que ya es conocido en todos los rincones del mundo, un país que llegó para muchos como el gran desconocido, un país que fue llamado por otros como la piñata del grupo de la muerte, un país que hasta el mismo Diego Armando Maradona dijo que si él fuera tico se pegaría un balazo en la cabeza por estar en ese grupo… un país que demostró ser más y dejo en alto su nombre; ese es el equipo de Costa Rica que en la cancha demostró de que esta hecho, un equipo que fue de nuevo atacado por la FIFA por no confiar en su rendimiento y enviar a siete hombres a realizarse la prueba del doping, un equipo que lidió contra fallos arbitrales, un equipo que calló bocas con buen futbol…
Esa es la Costa Rica que se va de Brasil con un hasta luego, porque dentro de cuatro años cuando vuelta a la Copa del Mundo, ya será una selección vista con ojos diferentes, luego de todo lo logrado.
Un aplauso para los 23 seleccionados y para Jorge Luis Pinto!! COSTA RICA FUE LA PURA VIDA DEL MUNDIAL