
Siempre he dicho que en este país, el occidente, es un semillero de los mejores para el ciclismo y que debería tener más eventos como La Vuelta a Occidente, contamos con grandes figuras que en su momento fueron protagonistas, como el caso de Arnulfo Montero (que con Flory Arias son los encargados de revivir este evento que estuvo dormido durante muchos años), pero actualmente tenemos grandes representantes del ciclismo como es el caso de Joseph Chavarria.
Indefectiblemente para los apasionados del ciclismo esta vuelta debe convertirse en un evento importante más de lo que es hoy, me encantaría que en algún momento esta vuelta se llegue a llamar Vuelta Internacional a Occidente… pero todo a su tiempo, eso creo que llegara a suceder en el tanto y el cuento exista más apoyo para este evento, que a pesar de todo e incluso de algunos se desarrolla con buen suceso y cada año gana más adeptos.
Tanto así y después de muchos años de no estar en el calendario de FECOCI que este 22 de Diciembre llegara a San Ramón la etapa que arrana en Santa Cruz de Guanacaste, esto demuestra que el ciclismo en occidente es más popular y crece progresivamente.
Solo me deja un sin sabor el hecho de que en esta edición de la Vuelta a Occidente, no se hiciera el circuito en la ciudad de San Ramón, no me interesa crear polémica pero me parece muy mal que las autoridades pertinentes no busquen una solución más que decir a la organización que no cuentan con personal para ese día, creo que eso habla muy mal de la voluntad de servicio y compromiso con que cuenta una institución, que es la encargada de regular el transito a nivel nacional. Soy consciente de los grandes compromisos que tiene que cubrir la policía de tránsito pero también reitero que todos pagamos impuestos de todo tipo y de diferentes formas como para que nos vengan a decir que no cuentan con personal suficiente y es cuando me pregunto ¿Dirán lo mismo para un tope en San José? o en la Fiestas de Palmares? o en los carnavales de Limón o del Puerto? o dirán lo mismo si llegara un presidente a una comunidad? o si viniera el Presidente de Estados Unidos o China? Definitivamente nos falta mucho que mejorar para llegar a ver que nuestras instituciones públicas sean eficientes y eficaces.
Con ese único lunar (que no es responsabilidad de la organización) creo que el evento es un verdadero éxito y cada año toma más fuerza y es más seguido. A los organizadores les felicito y les insto a seguir adelante ya que a pesar del gran desgaste y lo cansado que puede ser llevar este proyecto a buen puerto es justo y necesario felicitarles y decirles que les reconozco como personas profesionales y capaces de hacer grandes cosas por el fortalecimiento del deporte en esta zona del país.
La Vuelta a Occidente está viva gracias a ustedes y a los patrocinadores que confían y apoyan sin objeción el ciclismo creando eventos con el nivel de la ya famosa y ahora revivida Vuelta a Occidente. Hasta el otro año que se que tendremos y disfrutaremos si Dios lo permite una edición más de La Vuelta a Occidente.
www.cleteando.com
Si te gusta el ciclismo recreativo o competitivo visítanos
Encontraras información, noticias, rides, tips y mucho más.
Contáctenos a claudio@cleteando.com