Cuentero cubano: “A veces los sistemas de educación nos silencian”

X Festival Internacional de Cuenteros

Cuentero cubano: “A veces los sistemas de educación nos silencian”

Cuenta cuentos

Por: Josué Paniagua

 

El relator cubano, Pedro López, se dedica a narrar historias. Aseguró que “a veces los sistemas de educación y de cultura en los que estamos inmersos nos silencian. Siempre hay locos que lo hacemos a toda costa”

 

López participó en el X Festival Internacional de Cuenteros que se llevó a cabo del 7 al 15 de noviembre en Alajuela.

 

Durante algunos días la sede de Poás abrió espacios para que cuenteros nacionales e internacionales compartieran sus historias.

 

Fue en el gimnasio de la Escuela Pedro Aguirre, en Poás, donde López, en compañía del cuentero nacional, José Martínez, compartieron sus obras con los vecinos de esta comunidad.

 

López agregó que narrar cuentos “es una forma de contagiar a los demás. En ese camino de locura está la cordura colectiva que tanto necesitamos”.

 

Por otro lado, el narrador costarricense José Martínez, habló sobre la importancia de llevar este tipo de actividades a comunidades alejadas de la capital.

 

“Cada vez que tenemos la oportunidad de ir más lejos para llevar lo que hacemos a más comunidades es maravilloso. Nos reciben con los brazos abiertos. Esa es la mejor paga”, comentó Martínez.

 

Además, como parte de una iniciativa de la Municipalidad de Poás en el 2007, Martínez recordó los talleres que impartió a niños para que potenciaran la habilidad de hablar en público.

 

Con ello, buscaba lograr que ellos tuvieran “más recursos” al momento de presentar sus obras en el Festival Estudiantil de las Artes.

 

El X Festival Internacional de Cuenteros reunió voces y experiencias de personas de diferentes países que se presentaron durante las dos semanas en que se llevó a cabo.

 

Asistieron cuenteros de Colombia, México, España, Cuba, Argentina, Ecuador, Perú y Costa Rica.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*