
Con el propósito de conocer las necesidades y comportamientos de las personas que son ciclistas activas en el Área Metropolitana de la ciudad capital, la Dirección General de Ingeniería de Tránsito (DGIT) habilitará a partir de mañana en el sitio web del MOPT una encuesta con 34 preguntas relacionadas a este tipo de transporte.
Las preguntas que conforman esta pequeña encuesta se relacionan con el uso de la bicicleta como medio de transporte y recreativo, los recorridos que los usuarios activos utilizan, frecuencia de los viajes, puntos origen-destino, aspectos de seguridad y consideraciones sobre la infraestructura, entre otros elementos.
Josselyne Murillo , ingeniera del Departamento de Estudios y Diseños de la DGIT, motivó a
los grupos de ciclistas organizados y a la población que se moviliza mediante este tipo
de transportes para que llene el formulario y permita al Ministerio conocer de primera mano
sus necesidades, de manera que sea la base para brindar mejores opciones de tránsito para
los ciclistas en la carreteras de San José centro.
“Les solicitamos a todos los ciclistas activos de San José, tomar 10 minutos de su tiempo para
contestar estas preguntas, la información que recabemos por este medio será considerada
Respuestas serán consideradas en el desarrollo de infraestructura ciclista como la ciclovía que actualmente desarrolla la Minicipalidad de San José.
Actualmente, la Municipalidad de San José, desarrolla un proyecto de ciclovía para
desplazarse desde La Sabana hasta la Universidad de Costa Rica en San Pedro, dentro de
este, el tramo La Merced-Tribunales de Justicia ya cuenta con demarcación y obras, para los
extremos del trayecto Ingeniería de Tránsito valorará la información de esta encuesta de
manera que se valore el trazado previsto y se realicen las mejoras necesarias en aspectos
como radios de giro, estacionamientos, entre otros.
¿Cómo participar?
La encuesta se habilitará en el sitio web del MOPT (www.mop.go.cr) a partir de mañana
martes 05 y hasta el jueves 05 de mayo, es decir por espacio de un mes. Así mismo los
interesados pueden ingresar directamente mediante el enlace
https://goo.gl/FAmy3P
La edad, género y nivel de escolaridad son los únicos datos personales que se solicitan del
interesado que llena la encuesta, todo lo demás es información propia de este tipo de
transporte.
Las preguntas son de elección única o múltiple y se estima que una persona en promedio no
tarda más de 10 minutos contestando las 34 preguntas que confirman todo el formulario.
Dejar una contestacion