Perfil psicológico de una mujer maltratadora

  • Hombres denuncian cada vez más maltrato de su pareja
  • Así lo evidencian los registros de la línea de atención de emergencias 911

Andrés Castro | acastro@elsoldeoccidente.com

Antes de iniciar con el tema principal de esta publicación, queremos dejar claro que rechazamos todo tipo de violencia intrafamiliar. Nuestra intención es generar una discusión sana sobre un problema que ocurre entre las 4 paredes del hogar.

Posiblemente tengamos claro el comportamiento de un hombre maltratador y que desconozcamos o pasemos por alto el perfil de una mujer que abusa física y psicológicamente de su cónyuge.

El medio español “Actualidad Valdepeñas”, publicó una serie de características que definen a una mujer maltratadora. Rasgos que son similares al de un hombre en esa condición.

Una mujer así, tiende a creer que nunca hace algo mal. Sus errores siempre serán culpa de él o su familia. Es posesiva, su pareja no debería salir con sus amigos a menos que vaya con ella.

Considera que una cuenta compartida de redes sociales es una buena idea, algo que también ve correcto con cuentas bancarias o bienes a nombre de ambos. Si trabaja, es posible que deje de hacerlo para depender de él.

Prefiere no compartir con la familia de su pareja, incluso en fechas de celebración, a su conveniencia y dependiendo del momento, dirá que “su familia es mala” por no aceptarla como es.

La victimización es otra característica que la define, pues se escuda en el hecho de ser mujer y que el hombre es el malo. Suelen “camuflar” su comportamiento presentándose como una persona sensible, además de compararse con casos públicos de violencia de género.

Que él tenga una opinión diferente podría desencadenar en una discusión. Es consciente de su actitud, se escudará en malas experiencias del pasado, estrés y prometerá cambiar.

Es capaz de crear un perfil falso en redes sociales para poner a prueba a su pareja o hasta para confrontar o expiar a sus amigas.

Todo lo anterior dependerá del momento de la relación o de la edad, un punto extremo es cuando no teme gritarle o hasta pegarle en público al cónyuge.  

Las reacciones violentas que luego se convierten en arrepentimiento son comunes. La intermitencia de su comportamiento la lleva a estar y de repente no. Puede abandonarlo y luego volver, un ciclo que se repite.

En los casos donde hay hijos de por medio, tiende a manipularlo y hacer creer que el padre es el malo.

Denuncias en Costa Rica

Fundiapho es una organización que se dedica a brindar apoyo maltratados por mujeres en nuestro país. Según sus registros, atienden 6 casos de hombres que acuden a ellos por asesoría legal o acompañamiento psicológico.

En el 2017 se registraron ante el servicio de emergencias (911) 7.999 denuncias de hombre agredidos. La violencia psicológica representó el 69% de los casos, seguido por violencia física (18%) y patrimonial (8.1%).

Deben considerarse varios aspectos para implementar soluciones al problema, pues no existe una legislación específica que proteja a los hombres maltratados. Y ni que decir de los estereotipos sociales, hace falta empatía social y crear conciencia sobre una realidad que ocurre a diario, entre las 4 paredes del hogar.

Sobre Andrés Castro 926 artículos
Periodista. 10 años de experiencia en radio, prensa escrita y producción de contenido para redes sociales. ☎️Tel: 506 8950 7516 ✉️E-mail: acastro@elsoldeoccidente.com Twitter@castroandres24

3 comentarios

  1. Nada que hacer! Mientras se sigan creando leyes para segmentos de personas y no para hechos va a pasar lo mismo. Pasa con el código laboral por ejemplo que parte de la base que el trabajador es víctima de la empresa y muchos se aprovechan abusando de emprendedores que hacen las cosas bien y les dieron trabajo. Esto, así como lo que habla este artículo crea realidades populares falsas y abuso del denominado víctima «quien tiene protección» sobre el victimario «que no tiene protección». Las leyes no deben ser imparciales, creo que esto es un error. Hay mujeres que ejercen mucha violencia sobre los hombres, sobretodo del tipo psicológica. Un ejemplo es la famosa ley de hielo que a algunas les encanta ejercer; luego el hombre reacciona y es el agresor. Las agresiones en la pareja son de ambos en muchos casos. Si bien, obviamente hay casos de hombres que de la nada maltratan a la mujer, también hay casos en que este maltrato es la respuesta por un maltrato previo de parte de la mujer. Evidentemente ninguno de los casos justifica, pero debiera darse lugar a que el hombre pueda denunciar el maltrato, habiendo lugar a una sanción o una obligación a que la mujer asista a terapia, para de esta forma, dar la opción a que el hombre pueda ser tratado como víctima antes de convertirse en un victimario.

  2. Que el artículo tenga que empezar excusándose, diciendo que están en contra de toda violencia intrafamiliar (lo cual debería ser obvio) demuestra el poder hegemónico que tienen hoy los lobbies feministas (mas bien cabría decir feminazis) sobre la opinión pública, los medios de comunicación, y por desgracia, también la política y las leyes, y como información (aunque sea avalada por datos científicos) como la que aquí se da es ocultada o perseguida.
    Del feminismo no sé, pero de la igualdad real aún estamos muy lejos.

  3. Me llamo María José, soy la mujer de Antonio. Desde Niña he Sabido, Padecido, y Aún Padezco la Maldad, y Envidia de Feminas en General. Sé Perfectamente lo que es el Maltrato Psiquíco, y Psicolóquico que Ejercen Estas, en Situaciones Insospechables, su Diversidad en Edad, Clase Social, Cultura,…Llegan a ser Imprevesibles. Mis Vivencias Siempre me han Hecho Ver la Realidad de la Vida, el Maltrato Psiquíco, y Psicológico que Ejercen las Feminas, Abarca desde el Entorno Familiar, Pasando por el Educativo, Hasta el Laboral,…A Todos los Niveles. Estoy en Total Desacuerdo, y Rechazo la Ley de Violencia de Genero, es una Realidad a Reflexionar. Se Maltratan, y Asesinan a Padres, Abuelos, Hombres/Esposos, Animales, y Toros,…Parejas, Mujeres/Esposas, Compañeros de Estudio, Hermanos, Hijos, Personas Dependientes, y Disminuidos,…Seres Humanos, y Vivos.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*