Protéjase de la influenza

Captura de pantalla 2016-02-03 a las 13.50.12

Por: María Fernanda Loría / fernanda@elsoldeoccidente.com

Salud Ante el reciente incremento de casos y fallecimientos a causa de la influenza A H1N1, las auto- ridades de salud hacen un llamado a conservar la calma, tomar las medidas de prevención necesarias, así como la identificación opor- tuna de los síntomas.

Dentro de los síntomas, factores y poblaciones de riesgo se encuentra: niños menores de 2 años y adultos mayores de 65 años, así como aquellas menores de 19 años que reciben tratamiento a largo plazo con aspirina.

Mujeres embarazadas o que hayan dado a luz en las últimas dos semanas, además de aquellas que padecen de diabetes y obesidad. Quienes presentan sistemas inmu- nológicos debilitados, por ejemplo las personas infectadas con VIH, así como personas que toman

medicamentos inmunosupresores. Condiciones pulmonares, cardiacas, renales, hepáticas o sanguíneas y trastornos que puedan afectar la respiración.

Se deben estar atentos a signos de alarma como: fiebre igual o mayor a 38 grados, tos y dificultad de respirar, dolor de cabeza y ardor de ojos intensos, escalofríos frecuentes, cansancio frecuente, dolor de garganta leve, tos seca, poca congestión nasal, dolores musculares fuertes y cansancio extremo. (Fuente: Hospital Clínica Bíblica)

Como medidas preventivas se debe tomar en cuenta lo siguiente: Cúbrase la nariz y la boca con un pañuelo desechable cuando tosa o estornude, o hágalo en la manga de su camisa, no en sus manos. Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón, especialmente luego de toser o estornudar. Evite tocarse los ojos, la nariz o la boca.

Los gérmenes se propagan de esa manera.
Trate de evitar el contacto cercano con personas enfermas. Mantén- gase al menos a dos metros de distancia de alguien que tosa o estornude. (Fuente Hospital Clínica Bíblica)

En el 2009 se presentó una pandemia, a nivel mundial de gripe H1N1 y desde entonces este virus se convirtió en estacional, es decir, aparece a mediados de agosto y setiembre aunque comenzó a circular en noviembre, diciembre y se puede extender hasta enero.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*