
A partir del próximo lunes 10 de setiembre
Andrés Castro
SAN JOSÉ. La Unión Sindical Nacional ve su lucha contra el plan fiscal como una forma de hacer patria. Pese a los llamados al diálogo del gobierno central, la convocatoria a huelga general el próximo lunes, se mantiene.
En un documento firmado por 11 representantes sindicales y remitido al presidente Carlos Alvarado, la tarde de ayer, reafirmaron su oposición al expediente legislativo 20.580.
“Todas las corrientes sindicales que conformamos este Movimiento Patriótico contra el Combo Fiscal, hemos ratificado nuestro llamado a Huelga General Indefinida a partir de primera hora del próximo lunes 10 de setiembre, según cada punto de expresión de este movimiento”, se indica en el documento.
El presidente ha insistido en retomar la mesa de diálogo para “evitar de manera conjunta que se agudice la crisis financiera que vive el país, en un marco de respeto a los derechos adquiridos y la búsqueda de una mayor eficiencia en los recursos del estado”.
Sin embargo, una de las principales condiciones planteadas al gobierno para suspender la movilización, es un encuentro con el presidente, la ministra de Hacienda y otros funcionarios vinculados al tema.
El sector salud sería de los más afectados con la huelga, los gremios sindicales de los trabajadores de la CCSS anunciaron que solo se atenderán aquellos casos que consideren como emergencias.
Condición del país. Bajo el panorama actual, al Ejecutivo debe financiar su presupuesto en un 54% con deuda. Se estima que incluso con la aprobación de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas se deben contemplar otras acciones para que el país pueda pagar oportunamente su deuda externa.
*Fotografía: Reunión de la Unión Nacional Sindical, el lunes 3 de setiembre.