Intel expande su Centro de Investigación y Desarrollo con la ampliación de un laboratorio único en su tipo dentro de la corporación y tres nuevos grupos de ingeniería

  • El Centro de Investigación y Desarrollo generará más de 300 empleos de ingeniería y técnicos en lo que resta del año, que se suman a las cerca de 200 posiciones abiertas en otras áreas.

Anyelin Campos | acampos@elsoldeoccidente.com

EMPLEO. El Ministro de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones, Carlos Enrique Alvarado y la Viceministra de Comercio Exterior, Paula Bogantes, visitaron el Laboratorio de Soporte Extendido (LTR por sus siglas en inglés), único en su tipo dentro de la Corporación Intel y que recientemente fue ampliado para albergar hasta 6000 plataformas de hardware y software para dar soporte en todo el mundo, tanto a los últimos productos y plataformas que la corporación sacó al mercado, como aquellos que salieron hace incluso 10 años.

Este laboratorio, con una superficie de más de 2500 metros cuadrados, cuenta con equipo de validación que los ingenieros pueden usar remotamente, desde cualquier parte del mundo, 24 horas los 7 días de la semana. Los servicios incluyen una base de datos de activos físicos y digitales disponibles, verificación y acceso para pruebas y/o depuraciones.

El laboratorio genera 160 empleos, entre colaboradores directos y contratistas y se espera que sume 50 más en lo que resta del año.

 “En los últimos años y pese a la pandemia, hemos fortalecido la presencia de Intel en el país. La pasión, compromiso e innovación del talento costarricense ha sido pieza clave para este crecimiento, que nos permite seguir aportando valor a la corporación. Hoy contribuimos al crecimiento económico del país con más de 3500 empleos directos y oportunidades para más de 5000 contratistas”, manifestó Ileana Rojas Saborío, vicepresidenta en el Grupo Global de Ingeniería de Diseño y Gerente General de Intel Costa Rica.

Intel Costa Rica: la comunidad de ingeniería más grande del país

Las operaciones de Intel en Costa Rica reúnen a la mayor comunidad de ingenieros e ingenieras del país, en total más de 1600 de estos profesionales hoy forjan su carrera en diversos campos para impulsar tendencias tecnológicas como la computación ubicua, la conectividad omnipresente, la infraestructura de la nube hasta el borde y la Inteligencia Artificial.

Esta comunidad sigue en crecimiento. Recientemente se han sumado tres nuevas unidades de negocio al Centro de Investigación y Desarrollo:

1. Intel Microsoft* Technology Center: Colabora directamente con Microsoft en la definición, el desarrollo y el máximo aprovechamiento de sus nuevas tecnologías en arquitectura Intel, de forma que el cliente final tenga la mejor experiencia. Esta unidad de negocio trabaja con aplicaciones de machine learning, virtualización, telemetría y validación, y requiere profesionales en Ingeniería de Software en la Nube y Validación de Sistemas/Plataformas.

2. Ingeniería de Validación de Procesadores con énfasis en desempeño y potencia: Trabaja en conjunto con organizaciones de arquitectura en la implementación de pruebas, automatización y configuraciones relacionadas con el desempeño y consumo de energía de los diferentes componentes de un procesador moderno, entregando la mejor experiencia, calidad y valor a los clientes.  Este grupo requiere profesionales en Ingeniería de Validación de Desempeño.

3. Desarrollo de Chipsets: Se encarga del diseño del todo el portafolio de chipsets de Intel. El chipset es un microchip adicional que se encarga de toda interfaz entre la computadora con otros dispositivos (cámara, audífonos, puerto USB, etc.), así como el manejo de potencia de la plataforma, la batería y sensores.

Adicionalmente, el Grupo de Manufactura de Ingeniería de Producto, también parte del Centro de Investigación y Desarrollo, está ampliando sus operaciones en el país y requiere profesionales en ingeniería eléctrica, electrónica y computación, así como técnicos en ingeniería.

En total, Intel generará más de 300 oportunidades laborales en lo que resta del año en su Centro de Investigación y Desarrollo, tanto personas con experiencia como recién graduados. Los interesados en Costa Rica o en la región, siempre que tengan disponibilidad para trasladarse al país, pueden consultar los requerimientos únicamente en www.intel.com/jobs

Sobre Anyelin Campos 1340 artículos
Periodista y Lic. en Comunicación, con 4 años de experiencia en el ejercicio del periodismo. Contactos: ☎️Móvil: (+506) 8979 3627 ✉️E-mail: acampos@elsoldeoccidente.com Twitter@anyelin94

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*