Exigen que se incluya en el financiamiento
Ley Nº 9292 autoriza fideicomiso para vía San José-San Ramón
Por: Josué Paniagua
Un grupo de diputados presionan al Poder Ejecutivo para que incluya en el financiamiento del proyecto de la carretera San José – San Ramón la construcción de la radial a Sarchí.
A inicios de este año, el presidente de la República, Luis Guillermo Solís, le ordenó al ministro de Obras Públicas, Carlos Segnini, que incluyera esta radial dentro del proyecto.
Esta acción del mandatario se da luego de que Segnini se opusiera alegando que desconoce cuánto encarecería la obra y los peajes si se incluye la radial.
Sin embargo, un anteproyecto presentado por la Municipalidad de Sarchí detalla que el valor estimado de incluirla es de $12 millones, unos ¢6.500 millones aproximadamente.
Este monto solo representa el 2% del total que se invertirá en la construcción de la carretera.
“Creemos que es posible que se haga, sin que eso comprometa el futuro de la ampliación total”, comentó el legislador, Edgardo Araya.
“Nosotros, junto con los demás diputados de Alajuela vamos a mantener la presión, pero también necesitamos el respaldo de las comunidades, que son las que tienen el músculo, para lograr que el Gobierno, que ha estado reticente con esto de la radial, cumpla”, añadió Araya.
El congresista, Michael Arce, alegó en su perfil de Facebook que “el Gobierno aún no ha anunciado sus avances, sus acciones, para la construcción de esta importante autopista. El Gobierno ya tiene la Ley que necesita”.
La Ley Nº 9292 autoriza al Ejecutivo para que constituya un fideicomiso de interés público con algún banco estatal para que planifique, diseñe, financie, construya y brinde mantenimiento a este corredor vial San José – San Ramón y sus radiales.
“Los diputados la aprobamos con el sentido de urgencia y de importancia que merecía. ¿Dónde está el Poder Ejecutivo aplicando la Ley y desarrollando acciones para empezar con este gran proyecto?”, criticó Arce.
Dejar una contestacion