Delegados del BP conocieron experiencias de otros países
Presidente Solís declaró la economía social de interés nacional
Por: Josué Paniagua
El Banco Popular realizó un foro para dar a conocer experiencias de otros países en el tema de la economía social solidaria con el fin de fortalecer el proceso que realiza a nivel nacional.
Expositores de España, Guatemala y México compartieron con los delegados del Banco y representantes de empresas nacionales en el Encuentro Internacional Políticas Públicas para el Fortalecimiento de la Economía Social Solidaria.
El presidente de la Asamblea de Trabajadores del Banco Popular, Marvin Rodríguez, resaltó la necesidad de “tener información fresca de lo que pasa en otras latitudes para refrescar lo que estamos haciendo y mejorarlo”.
Rodríguez dijo que el objetivo de estas actividades es dar a conocer este tipo de economía. Además, aseguró que “urge una ley que regule todo lo que tiene que ver con la economía social solidaria”.
Con respecto al tema de legislación, los diputados trabajan en un proyecto de ley para establecer un marco jurídico común para los diversos integrantes de este sector.
El proyecto cuenta con el apoyo de 16 legisladores.
El presidente de la República, Luis Guillermo Solís, asistró al foro y aprovechó para declarar la economía social solidaria de interés nacional.
A la actividad asistieron representantes del sector cooperativista. Para el gerente general de la Cooperativa Victoria, Wenceslao Rodríguez, “las cooperativas son un modelo perfecto para trabajar con la desigualdad social”.
“Es fundamental que todas las cooperativas de Occidente esten unidas para tratar que la economía se distribuya de una forma diferente”, explicó.
Este foro que organizó el Banco Popular complementa una serie de acercamientos que realizó con emprendedores de todo el país entre diciembre 2014 y mayo 2015.
Dejar una contestacion