Proceso califica disciplina deportiva y conducta del joven
Convenio con el Herediano les permite particiar en la Liga de Ascenso
Por: Josué Paniagua
Los impulsores del Proyecto de Fútbol Sarchí tienen clara la importancia de que sus equipos estén conformados por jugadores responsables.
El entrenador, Juan Carlos Barrantes, reiteró que la clave es contar con una formación integral que tome en cuenta la disciplina deportiva, conducta personal y el aporte a la comunidad que el joven pueda brindar.
Para este último aspecto, Barrantes explicó que el muchacho debe estar en un proceso de formación académica o tener algún empleo para formar parte del equipo.
Este proyecto inició en diciembre de 2013 con el proceso de observación y reclutamiento. Durante los próximos 12 meses se desarrolló su implementación en la comunidad.
Para el 2015 se trabaja en la consolidación con la creación de las representaciones U-17 y U-20.
El Proyecto de Fútbol Sarchí pretende establecer una estructura de liga menor competitiva bajo normativas de formación integral y lograr un alcance regional para que otros jóvenes puedan participar.
“Para que un muchacho se integre tiene un período de prueba de 15 días con acceso a 6 sesiones de entrenamiento. Posteriormente, viendo el perfil futbolístico, su conducta, seriedad en el trabajo y rendimiento académico, se acepta o se rechaza”, explicó Barrantes.
Actulamente, el proyecto lo conforman 45 muchachos en las representaciones U-17 y U-20, con edades desde los 14 años hasta los 20 años.
Gracias a la intervención del jugador José Miguel Cubero y del propio Barrantes, se logró la firma de un convenio con el Club Sport Herediano por tres años.
Este acuerdo les permite tener acceso a un derecho de competición en la Liga de Ascenso y la posibilidad de generar pasantías, las cuales se asignarán a los muchachos que “se ganen” esa oportunidad.
El Concejo Municipal declaró al Proyecto de Fútbol Sarchí de interés cantonal.
Dejar una contestacion