
- Se abordam temas de cultura, educación, espacio público e infraestructura
- Cuenta con expositores nacionales e internacionales
Por: María Fernanda Loría / fernanda@elsoldeoccidente.com
Nacionales Bajo el tema “Arquitectura = Calidad de Vida”, se realizará la XIII edición de la Bienal Internacional de Arquitectura y se trata de la actividad más relevante de la arquitectura del país.
El encuentro comenzó el 4 de este mes y finaliza hoy en el Museo de los Niños.
En esta ocasión se abarcará cuatro temas fundamentales: Cultura, Educación, Espacio Público e Infraestructura Arquitectónica, como parte esencial del espacio construido con un gran impacto en la calidad de vida de los usuarios.
Durante 4 días se han expuesto públicamente los trabajos concursantes y se realizarán charlas, mesas redondas y talleres.
Habrá sesiones de trabajo con la Unión Internacional de Arquitectos, la Federación Centroamericana de Arquitectos, la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos y la Red de Bienales de Arquitectura.
Además expondrán proyectos arquitectónicos nacionales e internacionales y se convocará a un prestigioso grupo de expertos, entre los que destacan los arquitectos Cazú Zegers de Chile, Enrique Villacis de Ecuador, Fabián Aguilera de Colombia, Marcelo Ferraz de Brasil y Alfredo Maúl de Guatemala.
Este encuentro es organizado por el Colegio de Arquitectos de Costa Rica (CACR).
Dejar una contestacion