
Andrés Castro | acastro@elsoldeoccidente.com
Alajuela. En la visita del presidente Luis Guillermo Solís al cantón alajuelense, la tarde de ayer, surgieron varias solicitudes por parte de la comunidad al gobierno nacional. El encuentro con el mandatario que se realizó en el Museo Juan Santamaría, forma parte de la visita presidencial por la provincia, con motivo de las celebraciones del 11 de abril.
Representantes de la Universidad Técnica Nacional (UTN) pidieron respaldo económico para fortalecer sus laboratorios, construir residencias estudiantiles, capacitación internacional a docentes, entre otros. Para ese fin, la UTN requiere al menos unos 50 millones de dólares.
La Escuela de Enseñanza Especial de Alajuela necesita construir un nuevo centro educativo, en un nuevo terreno. Las diferencias entre el valor que cobra el propietario y lo que establece el Ministerio de Hacienda han imposibilitado el avance del proyecto; sobre el particular Solís planteó la posibilidad de una expropiación.
Vecinos de la zona sur de Alajuela agradecieron las gestiones que se vienen adelantando para la llegada del tren a San Rafael. Igualmente representantes de la ASADA de la zona valoraron el apoyo de Acueductos y Alcantarillados (AYA) para la reforestación de fuentes hídricas.
María Eugenia Villalta, gerente médico de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), expuso los avances logrados con la inauguración del Ebais de Montecillos y el fortalecimiento de la atención de la Clínica Marcial Rodríguez con la apertura de un segundo turno, mientras que se encuentra en análisis la apertura del tercer turno.
En el encuentro con el gobierno local, diputados y representantes de la comunidad, que se extendió por casi 3 horas, también participaron miembros del Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), y la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (DINADECO).