
- Mariposas ahora son parte de la terapia en hospital México.
- Proyecto fue iniciativa de la Fundación ramonense Funcavida.
Anyelin Campos / acampos@elsoldeoccidente.com
SALUD. Con esta expresión el Hospital México engloba el significado de su nuevo mariposario. Tanto pacientes, como funcionarios podrán disfrutar de este espacio diseñado con la finalidad de facilitar los procesos de aprender haciendo.
La mañana de este viernes 21 de febrero a eso de las 10 de la mañana se abrieron las puertas del mariposario Funca Alas, el proyecto se hace una realidad gracias a la alianza establecida entre el hospital México y la Fundación para la Calidad de Vida de los Pacientes con Cáncer (FUNCAVIDA), más el aporte de la empresa privada.

“Con este mariposario hacemos una analogía con la metamorfosis de las mariposas y los cambios que todos los días podemos enfrentar como personas y aún más en un proceso de enfermedad.
Será un espacio para que nuestros pacientes hospitalizados puedan tener ese contacto con la naturaleza, poder distraerse y recargar baterías para continuar luchando con su enfermedad”, posteó el centro médico en su página oficial de Facebook.
El mariposario está ubicado en el área de consulta externa donde se destinó un jardín interno que fue adaptado para este fin. Dentro del mariposario existen más de 50 mariposas, entre adultas, y larvas de especies como la monarca y la morpho.







Dejar una contestacion