

Como parte de su programa de Responsabilidad Social Empresarial
Andrés Castro
acastro@elsoldeoccidente.com
ALAJUELA. En medio de la algarabía propiciada por un grupo de niños frente a un escenario con globos y animación, inició “A clases con Cargill”, proyecto de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), de la multinacional de alimentos.
Alrededor de 100 niñas y niños recibieron en manos de voluntarios, paquetes escolares y libros de texto. La escuela Enrique Pinto, ubicada en la comunidad de San Rafael de Alajuela, fue el epicentro de la primera entrega de este año, el pasado 28 de febrero.
Desde ese día y hasta el 15 de marzo, Cargill esperaba regalar 1.700 libros de texto y 2.000 paquetes escolares. Al cierre de nuestra edición impresa, se informó que las siguientes entregas serían en los centros educativos: Alfredo Volio en Birrí de Heredia, San Cristóbal en Guápiles, Sotero González en Desamparados de San José y Jorge Borbón en Sardinal de Puntarenas.
Uno de los aliados del programa de RSE es la Fundación Glasswing; sobre el particular, su directora Laura Sequeira manifestó: “Somos aliados para la ejecución de ´Nutriendo el futuro` que incluye muchas actividades como la de hoy (28 de febrero). La alianza consta de hacer capacitaciones sobre alimentación saludable.
También tenemos un programa de hogares sostenibles, donde estamos empoderando 20 madres de familia en la Escuela Enrique Pinto, a través de un huerto sostenible. Buscamos que lo mantengan y pueda ser útil, para la escuela y ellas”.
Según el último informe de RSE de la empresa, “Convivencia”, en el periodo anterior, “A Clases con Cargill” benefició en Centroamérica alrededor de 23 mil estudiantes, con una inversión total de más de $63.000.
“Reafirmamos nuestro compromiso de contribuir a que niñas y niños, en edad escolar, tengan acceso a una mejor nutrición y un mejor desempeño académico, principalmente en las escuelas de las comunidades donde se tiene operaciones”, comentó Jorge Calderón Suárez, Vicepresidente de Relaciones Gubernamentales y Política Pública para Cargill Latinoamérica.
*Fotografía: Laura Sequeira, Fundación Glasswing CR.
Dejar una contestacion