
Andrés Castro | acastro@elsoldeoccidente.com
SAN JOSÉ. Como parte de las políticas que vienen anunciando diferentes instituciones adscritas al Gobierno central, la junta directiva del Instituto de Desarrollo Rural (Inder) acordó una moratoria a los pagos que deben realizar 3.825 personas y organizaciones.
Esta medida aplica para contratos de dotación en materia de tierras, en sus diferentes modalidades, que mantienen con el Inder. Se extenderá desde el 1 de abril al 30 de junio de este año, para un total de tres meses.
El presidente ejecutivo, Harys Regidor Barboza, explicó que el beneficio se extiende a quienes han sido beneficiados con un contrato de asignación de tierras, de arrendamiento o concesión en Franja Fronteriza y los denominados contratos especiales.
Si el canon anual que se debe pagar por cada uno de estos servicios se venciera entre abril, mayo y junio, los beneficiarios podrán cancelarlo en julio de este año y el Inder no cobrará intereses moratorios teniéndose el pago como bien realizado.
Este anuncio complementa la suspensión de pagos de operaciones de crédito rural a unas 950 familias en todo el país, anunciada el viernes anterior.
“Reafirmamos nuestro compromiso con las personas de los territorios para que se preocupen en este momento por lo esencial: seguir las recomendaciones de las autoridades de salud y proteger a sus familias. El Inder buscará los mecanismos para que sus decisiones se traduzcan en una mayor tranquilidad para las familias rurales”, afirmó Regidor.
Servicios beneficiados con esta moratoria:
- Asignación de tierras: 1484 casos cuyo rango de cuotas se encuentra en los ₡25.000 y los ₡4 millones.
- Arrendamientos en Franja Fronteriza: 1404 casos, cuyas cuotas van desde los ₡2 500 hasta los ₡50 000.
- Concesiones: 822 casos con cuotas entre los ₡2 500 hasta los ₡50.000.
- Arrendamientos de tierra: entre los ₡100.000 y los ₡200.000 con un total de 110 casos.·
- Contratos especiales: 5 casos con deudas cercanas a los ₡6 millones.
Dejar una contestacion