
Parte de la rebaja al MOPT, corresponde a recursos que se transfieren a las municipalidades para rutas cantonales.
Andrés Castro | acastro@elsoldeoccidente.com
SAN JOSÉ. El destino de las finanzas públicas tiene en un estira y encoge al gobierno central y las municipalidades. Esta vez, por cuenta de un millonario recorte que dejaría con menos presupuesto a los alcaldes, para carreteras.
En un comunicado de prensa, la Asociación Nacional de Alcaldías e Intendencias (ANAI) aclaró que la reciente reunión con Presidencia y Hacienda, fue para “manifestar la importancia de seguir contando con los fondos del impuesto único al combustible, para atender más de 37 mil km lineales para red vial de las comunidades y la oposición de un rebajo a dicha transferencia”.
En busca de la aprobación de un crédito por $580 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Ejecutivo presentará el próximo lunes a los diputados, un presupuesto extraordinario que contempla aproximadamente un recorte del 1% del PIB.
El contratiempo surge, ya que en el caso del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) el mayor porcentaje corresponde a las transferencias de capital a las municipalidades para atender caminos comunales; monto que asciende a más de ₡ 40 mil millones.
“Le manifestamos al Presidente y al Ministro de Hacienda la preocupación de la rebaja en los fondos para atender la red vial cantonal, máxime que a mitad de año ya las municipalidades tenemos compromisos adquiridos con proveedores, bancos y especialmente con las comunidades que esperan inversión en la red vial, afrontaremos una fuerte época lluviosa y situaciones de emergencia”, afirmó Leonardo Chacón Porras, Presidente de ANAI y alcalde de Dota.
Por su parte, Horacio Alvarado Bogantes, Vicepresidente de ANAI y alcalde de Belén, aseguró: “Estaremos accionando en las debidas instancias para asegurar que los fondos de caminos cantonales; precisamente en momentos de crisis, lo que hay que recortar son gastos corrientes o superfluos, no se puede restringir la infraestructura pública”.
*Fotografía principal con fines ilustrativos, Casa Presidencial.
Dejar una contestacion