
Andrés Castro | acastro@elsoldeoccidente.com
GRECIA. Cada cantón del país tiene sus propias reglas para la formalización de una actividad económica. Esa diferencia genera dificultades para cumplir con lo que establece la legislación.
Por ese motivo, la Comisión de Técnicos especializados creada por el Consejo Directivo de FEDOMA trabajó en la elaboración de una Ley Única de Patentes, para unificar, facilitar y agilizar los procedimientos en los 11 cantones afiliados.
El mes anterior, luego de presentarse dicho documento ante el Consejo Directivo, se dio luz verde para su análisis en la Comisión de Alajuela (Asamblea Legislativa), desde donde se espera se avance en su análisis y posterior avance para llegar a votación en el Plenario.
“Las patentes son licencias comerciales, permisos para tener una actividad económica. Esta propuesta es pionera, actualiza el marco normativo. Una de las ventajas es que homologa, por ejemplo, la manera en que se van a cobrar estos permisos o patentes”, comentó en entrevista para nuestra edición impresa de octubre, Maikol Porras, alcalde de Sarchí.
Este proyecto se une a otras propuestas relacionadas con la atracción de inversión o la Ventanilla Única de Inversiones (VUI) gestionada de manera conjunta.
“Hacemos un trabajo articulado, esta ley responde a eso; no es perfecta, es perfeccionable. Esperamos que en las cámaras de comercio, sector empresarial y sociedad civil puedan aportar para mejorarlo”, manifestó en entrevista para nuestra edición impresa de octubre, Luis Antonio Barrantes, director ejecutivo de FEDOMA.
A continuación, resumen de ventajas propuestas en la iniciativa de ley:




*Imagen principal con fines ilustrativos.
Dejar una contestacion