
A partir del lunes 26 de octubre la prueba PCR no será requisito para ingresar vía aérea al país.
Andrés Castro | acastro@elsoldeoccidente.com
ALAJUELA. Solo la apertura de vuelos comerciales provenientes de todos los estados de EE.UU. a partir del primero de noviembre, permitirá la recuperación de 80 mil empleos en el 2021. Esa es la estimación del MIDEPLAN, y por eso ahora el gobierno le apuesta a más.
Hasta los primeros días de octubre, se tenía autorizada la llegada de población norteamericana y europea. Regiones que representan un 90% de los visitantes vía aérea. No obstante, recientemente se anunció que a partir de noviembre esa autorización la tendrá cualquier país del mundo.
“Este anuncio se da con miras a la temporada alta que inicia a finales de noviembre y permitirá aumentar la generación de divisas y empleos. Cada turista que visita el país activa una serie de encadenamientos productivos como agricultura, pesca, comercio, transporte, guías turísticos, hotelería, restaurantes, operadores y artesanos”, dijo Gustavo Segura, Ministro de Turismo.
Además de los requisitos normales de Migración y Extranjería, los visitantes deben completar el formulario digital conocido como Pase de Salud (salud.go.cr), y obtener un resultado negativo (tomada 72 horas antes del vuelo a Costa Rica) y contar con un seguro obligatorio de viaje que cubra alojamiento en caso de cuarentena y gastos médicos por enfermedad COVID-19.
Este anuncio, se suma a otros como la apertura de playas de lunes a viernes de 5 am a 10 pm; sábados y domingos de 5 am a 8 pm, desde el 15 de octubre anterior.
“El turismo de sol y playa es piedra angular de nuestra industria, Costa Rica tiene 1.228 kilómetros de costas y unas 600 playas, las actividades asociadas con ellas son de las preferidas por los turistas nacionales e internacionales”, agregó el jerarca de Turismo.
**Nota publicada en nuestra edición impresa de octubre. Este jueves 22 de octubre, se anunció la eliminación de la prueba PCR como requisito.
Dejar una contestacion